Arrozal es un evento sectorial que retornó después de una pausa, con propuestas recargadas para el sector. Y la formuladora Tecnomyl acompañó la jornada técnica. Jorge Bado, responsable técnico comercial en la región arrocera, resaltó la importancia de realizar este tipo de iniciativas, ya que este rubro agrícola viene ganando peso propio dentro de la economía paraguaya.
“La jornada técnica de Arrozal está de vuelta después de unos años de pausa, motivados por la pandemia de Covid-19 y por otros motivos. Y nosotros retornamos en este relanzamiento, acompañando el desarrollo de las innovaciones que se dan en el campo. Tecnomyl es la mayor empresa formuladora de soluciones químicas de Paraguay y apunta a apoyar fuertemente al cultivo del arroz, con una propuesta interesante de insumos y servicios para el sector”, afirmó.
“Estamos con un paquete de fungicidas para arroz y también contamos con una línea de herbicidas, a la que seguimos sumando soluciones con permanentes pruebas de nuevos productos. Una de las principales limitantes que tenemos en la productividad del arroz se relaciona con las malezas y nosotros también ofrecemos adyuvantes y algunos correctores de carencia para el cultivo”, continuó Bado.
El profesional destacó la eficacia de los productos de Tecnomyl, los cuales fueron testeados en recientes campañas arroceras. “Tuvimos una zafra complicada por inundaciones y pasamos por una situación extrema, con un periodo de extremo calor… eso hace que la planta sufra bastante, tanto por estrés hídrico como por estrés de exceso de agua. Muchas soluciones que no se usaban, como los correctores de carencia, ahora son demandados y muestran que funcionan en los campos”. Indicó también que la demanda por suplementos con Zinc y otros productos apuntan a dar un empuje al cultivo, en el marco de las variaciones climáticas. Y orientó sobre el programa que ofrece Tecnomyl para asegurar un muy buen manejo de la protección del cultivo del arroz.
“Quiero destacar que no es fácil organizar este tipo de eventos. Estábamos yendo a otros países para ver las novedades en el cultivo, por lo que es un gusto que se vuelva a hacer en Paraguay. Se volvió a unir a todos los componentes de la cadena arrocera nacional, en un lugar que se aprovechó para intercambiar experiencias y conocimientos… mirando con optimismo la zafra futura que se viene, con sus desafíos y proyecciones”, concluyó.
Sobre el Grupo Sarabia
El Grupo Sarabia es líder del agronegocio en Paraguay, actuando en otros países de América del Sur como Brasil y Bolivia, en los segmentos de producción y comercialización de defensivos agrícolas, fertilizantes y acopio de granos. A través de sus empresas Tecnomyl, Agrofértil, Agropecuaria Campos Nuevos, Agropecuaria Cataratas y el hub H2O Innovation, impulsa una agricultura innovadora y sostenible. Sus directivos José Marcos Sarabia, Paulo Sergio Sarabia y Antonio Ivar Sarabia participan activamente en las acciones de Responsabilidad Social Empresarial, promoviendo actividades en favor de los sectores más vulnerables y del cuidado del ambiente.