El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, encabezó el jueves 13 de diciembre un conversatorio con representantes de la producción, industria, comercio y servicios en la sede Banco Central del Paraguay (BCP). Los empresarios expusieron al mandatario sus realidades, informó la agencia oficial de noticias IP Paraguay. El Ejecutivo estuvo acompañado de sus ministros de Agricultura y Ganadería, Denis Lichi; del Interior, Juan Ernesto Villamayor; de Hacienda, Benigno López; de Trabajo, Carla Bacigalupo y de Industria y Comercio; Liz Cramer. También participó el presidente del BCP, José Cantero.
El titular de la Unión Industrial Paraguaya (UIP) Gustavo Volpe calificó de “inédita” la convocatoria del mandatario de reunirse con los trabajadores del país. Manifestó que durante el conversatorio cada sector pudo exponer su situación ante la máxima autoridad del país. Mencionó que una de las áreas que más preocupa al gremio empresarial es la seguridad, considerado por el mismo como “trasversal” a todos los sectores para poder trabajar, abogando por la necesidad de que haya paz en el país.
Sobre el punto agregó que “esa paz es fundamental para el trabajo y el desarrollo económico, además de todos los demás programas y proyectos”. A su turno, el presidente de la Federación de Cooperativas de Producción (Fecoprod), Eugenio Schöller, mencionó que como gremio están a disposición para contribuir con la paz y la justicia en el Paraguay. Coincidió con la UIP de que no se puede trabajar si no hay seguridad, al tiempo de solicitar al Gobierno que redoble sus esfuerzos para que se pueda trabajar con tranquilidad en el campo y producir mucho más que a su vez generará más fuentes de trabajo.
Por su parte, el viceministro de Ganadería, Marcelo González, señaló que cuentan con una amplia gama de proyectos que prevén trabajar de cerca con los productores de pequeña, mediana y gran escala. “Existen políticas muy claras por parte del Ministerio que a lo largo del próximo año se irán poniendo en marcha”, refirió al respecto. Del encuentro participaron productores de carne, grano, leche, miel, de cerdo y aves, es decir prácticamente de todas las áreas agrícolas y pecuarias, subrayó González. Sostuvo finalmente que este Gobierno considera que el sector productivo es muy importante para la gente del campo y la ciudadanía en general.
El viceministro destacó así que si al campo le va bien eso se traduce en mejores condiciones para el país, refirió IP Paraguay sobre el encuentro que reunión a los diferentes sectores quienes reclamaron paz y seguridad física y jurídica al Ejecutivo. Entre otros intervinientes estuvo igualmente el presidente del consejo de administración de la Cooperativa Colonias Unidas Ltda., Agustín Konrad, quien instó a reformar el Ministerio de Agricultura y Ganadería, con un concepto moderno que pueda contribuir para la tecnología y tecnificación en el sector. A su turno, Gilberto Maldonado, de la Asociación Nacional de Transportistas de Ganado (ANTG), igualmente pidió hacer cumplir con las leyes y que todo se maneje dentro de la institucionalidad.
En tanto, Luis Villasanti, de la Asociación Rural del Paraguay (ARP), también sumó su voz por la seguridad en el campo e hizo hincapié en un combate efectivo hacia los grupos de delincuentes y criminales, además de aprovechar para dar su apoyo por los inmigrantes quienes contribuyen con el desarrollo del productivo. La lista incluyó igualmente a Eugenio Schöller, de la Federación de Cooperativas de Producción (Fecoprod), el dirigente de la Cooperativa Chortitzer, Gustav Sawatzky y un representante por los indígenas Aché productores de Canindeyú. Se trató de Napoleón Torales, de la comunidad Chupa Pou, quien denunció ocupaciones en los bosques nativos, al tiempo de exigir cambios al interior del Instituto Paraguayo del Indígena (Indi). Gabriel Ortiz, agricultor de la zona de Carlos Antonio López (Itapúa) habló sobre la necesidad de financiaciones acorde a las actividades y condiciones de los pequeños productores.