En el Hogar Santa Teresita de Asunción se realizó el lanzamiento del Proyecto Alimentación con Soja: “ñanemba'eteete, heterei ha ñanemombarete”, que involucra al Ministerio de Salud Pública, a través del Instituto de Bienestar Social, y a la Cámara Paraguaya de Exportadores y Comercializadores de Cereales y Oleaginosas (Capeco). En un acto simbólico se firmó el acuerdo entre las partes que permitirá desarrollar un servicio transversal en todas las unidades del Instituto de Bienestar Social (IBS), que consiste en la entrega de soja como materia prima para que sea procesada y se pueda elaborar con ella alimentos nutritivos para niños y ancianos, indicó María del Carmen Villar, directora del IBS. La Capeco, a través de su Programa de Responsabilidad Social denominado “Nutrición con Soja”, se compromete a brindar la materia prima y capacitar a los interesados en gastronomía a base de soja, de modo a aprovechar al máximo esta rica proteína de origen vegetal que se produce en el país, indicó el presidente del gremio, José Berea. El titular de Capeco resaltó la importancia de la soja en la dieta cotidiana, debido a las enormes ventajas nutritivas que posee. Aseguró que el escenario ideal sería que el paraguayo aprenda a incluir por lo menos una vez por semana algún alimento procedente de la soja para mejorar la nutrición de la sociedad. El servicio consiste en incluir la soja como alimentación sana en todos los servicios del IBS, mediante la provisión de la materia prima: granos de soja, leche de soja y bagazo, para elaborar diversos tipos de comidas, postres y jugos saborizados, que beneficiarán a los niños, niñas y personas adultas mayores de los servicios del IBS, previa capacitación de los involucrados y comprometidos con el proyecto. Se estima que en esta primera etapa del proyecto se beneficiará a 1.300 niños en los diferentes locales del Cebinfay alrededor de 600 personas adultas mayores en hogares y comedores. Capeco trabaja en su programa con más de 6.000 familias entre la zona capitalina y el interior del país.
13/12/2018
Alternativa de nutrición
¿Te gustó la nota?
Noticias relacionadas
-
Innovar 2025 llega con propuestas en innovación y tecnología para el desarrollo agropecuario
Se realizó el lanzamiento oficial de la Innovar 2025, una de las ferias agropecuarias más importantes del país, prevista del 18 al 21 de [...]
17/01/2025
-
La Cooperativa Sommerfeld Ltda. desarrolló con éxito su Día de Campo Edición 2025 con amplia oferta de tecnología
La Cooperativa Sommerfeld Ltda. impulsó su tradicional Día de Campo edición 2025, un evento que, una vez más, se consolidó como un hito [...]
16/01/2025
-
La Cooperativa Pirapó impulsó variedades más productivas en su Día de Campo
Con el objetivo de seguir aportando avances genéticos para la producción de los socios y agricultores de la región, la Sociedad Cooperati [...]
16/01/2025
-
Inbiotec Semillas presentó avances en genética de soja para enfrentar malezas y estrés hídrico en Yguazú
El Instituto de Biotecnología Agrícola (INBIO) presentó en su Jornada Tecnológica el prelanzamiento de nuevas variedades de soja de la l [...]
15/01/2025