Eventos

15/11/2018

BASF presentó al nuevo fungicida Versatilis

En el marco de un gran lanzamiento, la multinacional BASF presentó su nuevo fungicida al mercado agrícola nacional. Fue en el Gran Nobile Hotel de Ciudad del Este, el pasado 13 de setiembre dónde se convocó a representantes de BASF de Brasil y Paraguay, productores, distribuidores y asesores técnicos.

Con gran expectativa BASF presentó su nuevo fungicida al productor paraguayo. El mismo trae una solución al principal problema del cultivo de la soja, la roya. El evento fue precedido por una conferencia de prensa donde Gustavo Portis, director de negocios de protección de cultivos de BASF para Argentina, Brasil, Paraguay, Bolivia y Uruguay, informó sobre las últimas novedades de negocios, entre las que destacó las diversas adquisiciones realizadas por la compañía como la de semillas con la cual incorpora la marca Credenz en su portafolio, además de herbicidas no-selectivos y nematicidas, los cuales vienen a complementar las actividades de protección de cultivos, biotecnología y agricultura digital. Comentó que con esto también unos 4.500 colaboradores experimentados se sumaron al equipo de Soluciones para la Agricultura a nivel global, con quienes se crean nuevas oportunidades de crecimiento e innovación, ya que más del 40% profesionales para el área de Investigación y Desarrollo.

Versatilis. En cuanto al nuevo producto denominado Versatilis el mismo fue pensado para impedir el avance de la enfermedad y aumentar el rendimiento del cultivo de la soja. Es un producto curativo y sistémico que brinda un excelente control de la roya, actúa en la fase de la colonización del hongo, penetra en la hoja sistemáticamente controlando la enfermedad, comentó Juan Pablo Migasso, Gerente del cultivo de Soja para Argentina, Paraguay, Uruguay y Bolivia.  Destacó que el producto cuenta con un nuevo grupo químico que nunca antes se había utilizado en soja, es el ingrediente activo denominado Fenpropimorf, un fungicida derivado de la Morfolina utilizado en la agricultura. Funciona al inhibir la vía del esterol del hongo mientras que las plantas no se ven afectadas. Es esencial para el manejo de resistencia a la roya de la soja. Su formulación líquida es una ventaja importante ya que facilita la aplicación, es efectiva en baja dosis, además su flexibilidad es muy versátil dentro del cultivo de la soja. “Estamos muy contentos por el lanzamiento de este producto. Es muy interesante para el control de la roya, la cual es una enfermedad muy agresiva y de no tratarse correctamente produce pérdidas muy importantes en el rendimiento”, explicó. Migasso expresó que el producto tuvo buen comportamiento en los ensayos realizados a campo, donde estuvieron probando su efectividad desde hace dos campañas, gracias a su nueva familia química, el control de la enfermedad fue interesante, el componente brindará al productor un aliado principal y evitará una resistencia futura.

Posicionamiento. El profesional indicó que el posicionamiento de Versatilis es de 300 cc/ha en la tercera y cuarta aplicación del cultivo de soja, donde presenta mejor performance. Este fungicida fue lanzado hace 2 años en Brasil, es aplicado a más de 5 millones de hectáreas y la respuesta en cuanto a rendimiento oscila los 500 kilogramos a más por hectárea, que significa un plus muy relevante para el productor. Este producto, el año pasado desembarcó al mercado de Bolivia y este año llega a Paraguay. “El fungicida tiene dos sitios de acción del hongo, esto hace que la resistencia a este tipo de producto sea relativamente baja. Eso es muy importante teniendo en cuenta que todas las herramientas disponibles en el mercado, otros principios activos están teniendo una pérdida en la performance y ya requiere el uso de productos multisitios, este fungicida realmente es muy superior a la de la competencia”, expresó. Mencionó que BASF es una empresa que escucha al productor, por ello la firma investiga y presenta nuevos productos de acuerdo a las necesidades y problemas de cada país. Igualmente el nuevo fungicida puede ser utilizado para otras enfermedades, con mezclas con otros productos, donde es recomendable utilizarla con otras mezclas como ser, un triazol, estrobilurina o multisitios, lo importante es mezclar para que tenga diferentes vías de control en el hongo, ya sea roya u otras enfermedades de fin de ciclo,las cuales no dejan de aparecer en el cultivo. Para esta campaña BASF cuenta con disponibilidad para la comercialización para todos los productores que desean aplicarlo para el manejo de su cultivo, el cual sin duda garantiza un exitoso rendimiento, ya que el mismo llega a completar el portafolio de productos que la firma cuenta. Actualmente dispone productos para el inicio del cultivo de soja como el Opera, ubicado para combatir en los primeros estadios de presencia de roya, posteriormente se posiciona a Orquesta Ultra una triple mezcla para el apoyo, y para tercera y cuarta aplicaciones se encuentra Versatilis para completar el manejo integrado del cultivo, no obstante BASF cuenta con una amplia gama de productos interesantes como herbicidas, insecticidas, para tratamiento de semillas. En la presentación, durante la velada, Agmar Macedo, responsable del Desarrollo de mercado en Brasil, habló sobre la experiencia del producto y brindó informaciones interesantes para su utilización en los cultivos paraguayos, como: modo de aplicación, dosis, mecanismo de acción del producto ante la enfermedad. Por su parte Migasso brindó más datos relevantes del producto y habló sobre las demás soluciones que la firma cuenta para el país, posteriormente ofrecieron una cena a todos los invitados y compartir una noche única al estilo Versatilis