Las autoridades de CropLife Latin America visitaron Paraguay el 26 y 27 de setiembre. La comitiva estuvo integrada por el presidente ejecutivo, José Perdomo y el director Regional de Cono Sur, Juan Cruz Jaime, quienes acompañados de los ejecutivos de la Cámara de Fitosanitarios y Fertilizantes (CAFYF) mantuvieron reuniones con el presidente del Nacional de Calidad y Sanidad Vegetal y de Semillas (Senave), Ing. Agr. Rodrigo Luis González Navarro y el presidente de la Unión de Gremio de la Producción (UGP), Ing. Agr. Héctor Cristaldo, con el objetivo de buscar alianzas en el propósito de trabajar en las Buenas Prácticas Agrícolas y temas de agenda en común.
Durante la visita, el presidente ejecutivo de CropLife Latin America informó que la organización que preside representa a la industria de la ciencia de los cultivos, cuyos miembros son las industrias multinacionales que invierten en investigación y desarrollo. Entre los objetivos de la organización destacó: el respeto de la propiedad intelectual, para así poder seguir contribuyendo en el avance de la producción; representar a la industria ante los organismos gubernamentales y privados para promover las Buenas Prácticas Agrícolas y el trabajo alineado con los objetivos que tienen; la promoción de las mismas a través de los programas regionales CampoLimpio y CuidAgro y promover los marcos regulatorios correctos para impulsar la adopción de la biotecnología en manera correcta en los diferentes países.
Entre los desafíos del sector, Perdomo destacó la necesidad de enseñar sobre el manejo de los Defensivos Agrícolas para erradicar los mitos que existen sobre estas herramientas para la producción agrícola, ya que las industrias de agroquímicos son las más reguladas del mundo.
Como otro desafío de las industrias es el comercio ilegal o contrabando de los defensivos agrícolas. Este flagelo es un problema mundial, por ello necesitan trabajar con las autoridades y los gobiernos para que ellos puedan hacer su labor de controlar.
En otro momento destacó que las industrias socias de CropLife invierten más de 7.000 millones de dólares anuales para desarrollar nuevas tecnologías que permiten productos más seguros y aseguró que esta tendencia que va a continuar, sin embargo en contrapartida cada vez se descubren menos moléculas, por lo tanto resaltó la importancia de protegerlos a través de las Buenas Prácticas Agrícolas. El ejecutivo de CropLife Latin America dijo además que Paraguay tiene gran potencial de seguir evolucionando en la producción de alimentos y el desafío como en toda América Latina es potenciar al pequeño y mediano productor para que ellos accedan a las tecnologías.
10/10/2018
Ejecutivos de CropLife Latin America visitaron Paraguay
¿Te gustó la nota?
Noticias relacionadas
-
H3 Agrochemicals junto a FMC lanza el fungicida Fidresa en la Agrodinámica
La empresa H3 Agrochemicals aprovechó la Agrodinámica 2023 y realizó el lanzamiento del fungicida Fidresa de FMC. El evento se realizó e [...]
06/12/2023
-
Agrotec llevó interesantes propuestas agrotecnológicas en Agrodinámica 2023
Agrotec marcó presencia en la 27 edición de la Agrodinámica donde destacó su amplio portafolio de insumos agrícolas que garantiza tec [...]
06/12/2023
-
Prosoil compartió su Noche en Agrodinámica, siempre con novedades
La empresa Prosoil volvió a la feria de Colonias Unidas para acompañar la evolución del campo, con propuestas innovadoras, pero también [...]
06/12/2023
-
CMP Agro suma nuevos productos y los presentó en Agrodinámica
La firma CMP Agro nuevamente marcó presencia en la Agrodinámica de Colonias Unidas, que este año completó 27 ediciones y llevó novedade [...]
05/12/2023