Maquinarias

03/10/2018

EN MARCHA: nueva campaña de soja

La empresa Agropeco encara una nueva campaña sojera con buenas expectativas. En la presente zafra tiene proyectado sembrar 5.000 hectáreas, una superfi cie similar a la campaña anterior, informó el Ing. Agr. Luis Marecos, responsable del área agrícola de esta empresa ubicada en los departamentos de Alto Paraná, Caazapá e Itapúa.

La siembra arrancó el pasado 6 de setiembre de 2018; en la primera etapa se realizará la implantación de 1.400 hectáreas de soja tempranera, que representa el 28% del total previsto. En la segunda etapa de siembra, que sería la intermedia, se cultivarán 2.600 hectáreas el cual representa el 52% del total y en la tercera y última etapa se sembrarán 1.000 hectáreas, que sería la tardía sobre el rastrojo del trigo. La empresa tiene prevista terminar la siembra para el 25 de octubre si las condiciones climáticas permiten. El profesional explicó que en la presente campaña se sembrarán 9 variedades, de las cuales tres son con la biotecnología INTACTA RR2 PRO y seis corresponden a la RR1. Entre los materiales utilizados están: NA 5909 RG, NS 6909 IPRO, M 6211 IPRO, M 5947 IPRO, DM 6.2 i STS RR, DM 62R63 STS, Syn 1163 RR, BMX Valente RR y BMX Brava RR. Buenas prácticas. Esta empresa, apuesta por las Buenas Prácticas Agrícolas y por la producción agrícola sostenible, muestra de ello el 100% del área cultivada es manejada bajo el sistema de Siembra Directa. El Ing. Marecos indicó que el suelo permanece cubierto todo el tiempo sea con cultivos de renta o de cobertura. En cuanto al manejo de plagas, mencionó que sólo se aplican insecticidas una vez que el ataque alcance el nivel de daño económico. Los defensivos agrícolas utilizados en la finca ofrecen garantías para mantener un medio ambiente saludable. Buenas cosechas. El responsable agrícola comentó que las últimas campañas de soja fueron excelentes para la empresa, el factor climático fue bastante favorable el cual permitió obtener altos rendimientos; este factor sumado al precio medianamente bueno permitió una mayor rentabilidad del cultivo. En cuanto a la expectativa de la presente campaña es bastante alentadora, ya que los pronósticos de precipitaciones son buenos. Si bien se indican irregularidades de lluvia y de temperatura hasta diciembre, partir de enero se aguarda un clima acorde al fenómeno El Niño, con lluvias bien distribuidas y en cantidades adecuadas por lo que se puede esperar rendimientos satisfactorios.