Las primeras decisiones de los productores revelan un retroceso en la intención de siembra del maíz y un avance en las hectáreas a ocupar con soja. Las retenciones pegaron en la estructura de los costos, sobre todo, para los cultivos de verano, en un contexto de precios internacionales deprimidos por la guerra comercial “China versus Estados Unidos”, y el alza local de insumos. Además, crece la preocupación por la falta de agua, que limita el avance de la siembra temprana de maíz. En el relevamiento surgió que los productores del NOA y Córdoba -los más alejados de los puertos y por lo tanto con mayores costos- son los que más manifestaron el cambio de planes de cara a la cosecha: se hará más soja pero con menos tecnología.
03/10/2018
ACTUALIDAD ARGENTINA: SOJA Prevén menos maíz y más soja para la nueva cosecha
¿Te gustó la nota?
Noticias relacionadas
-
Innovar 2025 llega con propuestas en innovación y tecnología para el desarrollo agropecuario
Se realizó el lanzamiento oficial de la Innovar 2025, una de las ferias agropecuarias más importantes del país, prevista del 18 al 21 de [...]
17/01/2025
-
La Cooperativa Sommerfeld Ltda. desarrolló con éxito su Día de Campo Edición 2025 con amplia oferta de tecnología
La Cooperativa Sommerfeld Ltda. impulsó su tradicional Día de Campo edición 2025, un evento que, una vez más, se consolidó como un hito [...]
16/01/2025
-
La Cooperativa Pirapó impulsó variedades más productivas en su Día de Campo
Con el objetivo de seguir aportando avances genéticos para la producción de los socios y agricultores de la región, la Sociedad Cooperati [...]
16/01/2025
-
Inbiotec Semillas presentó avances en genética de soja para enfrentar malezas y estrés hídrico en Yguazú
El Instituto de Biotecnología Agrícola (INBIO) presentó en su Jornada Tecnológica el prelanzamiento de nuevas variedades de soja de la l [...]
15/01/2025