Maquinarias

03/10/2018

El PBI cayó 4,2% en el segundo trimestre por el agro

Las cuentas nacionales dieron cuenta del primer impacto de la recesión de la mano de la sequía en el segundo trimestre del año donde el Producto Bruto Interno argentino acusa una caída del 4,2% interanual (del -4% trimestral y más del -15% trimestral anualizado). De modo que el primer semestre arroja una baja del 0,5%. Se interrumpe así un ciclo expansivo, de crecimiento sostenido de cinco trimestres consecutivos. Ahora tras un buen primer trimestre donde el PBI creció 3,9% interanual, el segundo trimestre acusa el inicio de la recesión donde el puntapié inicial lo dio la sequía que afectó al agro y, por ende, al sector exportador y los demás sectores vinculados como el transporte. Claro que también comenzó a impactar el deterioro de las condiciones financieras internacionales. A partir de ahora, se verá mensualmente el impacto de la devaluación, de la alta tasa de interés, de la creciente inflación y del derrumbe del poder adquisitivo de la población con su correlato sobre el consumo doméstico. A esto se suma además el ajuste del gasto público que, por más modesto que sea (dado que todo recae sobre los subsidios económicos -más tarifas- y en menor medida la obra pública), impactará en el nivel de absorción doméstica. De modo que la dinámica recesiva argentina continuará, seguramente, a lo largo del tercer trimestre.