Al cierre del mes de agosto la utilización de la capacidad nominal de industrialización se mantuvo en un 83%, al igual que al cierre del pasado mes de julio, según el informativo mensual de la Cámara Paraguaya de Procesadores de Oleaginosas y Cereales (Cappro). Conforme a los datos, este nivel implica una mejoría de 8 puntos porcentuales, desde el 75% que se registraba al cierre del octavo mes del 2017. Este crecimiento se debe tanto a un aumento del volumen procesado como a una disminución de la capacidad disponible debido a la decisión de Conti Paraguay de dejar de realizar molienda de oleaginosas. Mientras que la molienda aumentó en casi 65 mil toneladas, la capacidad nominal de procesamiento se redujo en 243 mil toneladas en el periodo analizado. Con respecto al procesamiento de oleaginosas, la industrialización de oleaginosas acumulada al cierre del octavo mes de este año llega a las 2.623.752 toneladas, un crecimiento Utilización de capacidad se mantiene de 2,7% si se compara con el mismo periodo del 2017. La de la soja en particular llegó hasta las 2.596.606 toneladas luego de un procesamiento de 343.281 toneladas durante agosto. Con este valor, agosto es el tercer mes consecutivo que cierra con una molienda menor a la del mismo mes del 2017; lo que supone un freno importante en el crecimiento de la molienda de la principal oleaginosa del país. En tanto, la molienda de otros granos en general ha mejorado en la comparación interanual, impulsada por el desempeño de la canola y el tung, que permiten compensar la caída del girasol. La obtención de productos industrializados a partir de la soja también se encuentra creciendo al ritmo de la molienda, con cerca de 2,5 millones de toneladas producidas al cierre del mes de agosto.
03/10/2018
Utilización de capacidad se mantiene
¿Te gustó la nota?
Noticias relacionadas
-
Con grandes expectativas se inicia la siembra del sésamo
El jueves 21 de Septiembre se realizó el lanzamiento de la campaña agrícola de siembra de sésamo 2023-2024 en la ciudad de Choré, depar [...]
22/09/2023
-
Convención Syngenta NK y GPSA
La multinacional Syngenta, propietaria de la marca Semillas NK, en conjunto con el grupo GPSA, realizó su “Convención” el pasado jueve [...]
21/09/2023
-
Demora en cosecha generó menores envíos de maíz hasta agosto
De enero a agosto de este año las exportaciones de maíz registraron mermas tanto en volumen como en ingresos, debido a, por un lado, la de [...]
21/09/2023
-
Acciones anti contrabando ya muestran frutos
Carlos Giménez, ministro de Agricultura, afirmó que mediante las acciones desarrolladas por el Gobierno de combate al contrabando, product [...]
19/09/2023