Del 14 al 23 de setiembre se realizó la segunda edición del Yvoty Rape, el circuito turístico y de producción que tiene a las flores como eje trasversal del evento, que se desarrolló en la compañía Cabañas de Caacupé, referencia de la floricultura cordillerana y nacional. La ruta se extiende principalmente por la avenida Gaudioso Núñez, que conecta el Centro Expo Flora, en la punta del cerro con el centro de la ciudad capital departamental, zona conocida como “Jardín de Caacupé”. El objetivo apuntó a mejorar la economía de la zona a través de estrategias de atracción turística y comercial de flores e insumos. La feria es una iniciativa de origen público – privada y estuvo organizada por la Municipalidad de Caacupé, el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), la Asociación de Prestadores Turísticos de Cordillera (Aprestucor) y el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG). La muestra además de la exposición de flores en el Centro Expo Flora, incluyó atractivos tales como el Corso de las flores; los festivales de danza con artistas locales e invitados; y las orientaciones, entre estas charla sobre cultivo y manejo de orquídeas, control de plagas y enfermedades, fertilización en la producción, preparación de arreglos florales, requisitos para la importación de semillas, uso y manejo de plaguicidas y otros. La apertura e inauguración se realizó el viernes 14 y contó con la participación de la Primera Dama, Silvana López Moreira, quien aprovechó las redes sociales, como el Twitter, para agradecer a la comunidad “por la cálida bienvenida” y anunció el apoyo a las mujeres productoras “con créditos y capacitación, para que sigan siendo sostén y orgullo de sus familias”. La clausura fue el domingo 23 a las 20, de esta singular feria que se desarrolló en un ambiente periurbano rural, teniendo como principal vía la avenida Gaudioso Núñez ornamentado con flores y flanqueado por diversos stands con una participación de más de 150 expositores entre viveristas y productores locales, departamentales e invitados de otras zonas. Cabe recordar que según el Censo Florícola 2017, en la compañía Cabañas de Caacupé se identificaron a más de 200 floricultores.
03/10/2018
Nueva edición del Yvoty Rape
¿Te gustó la nota?
Noticias relacionadas
-
Con grandes expectativas se inicia la siembra del sésamo
El jueves 21 de Septiembre se realizó el lanzamiento de la campaña agrícola de siembra de sésamo 2023-2024 en la ciudad de Choré, depar [...]
22/09/2023
-
Convención Syngenta NK y GPSA
La multinacional Syngenta, propietaria de la marca Semillas NK, en conjunto con el grupo GPSA, realizó su “Convención” el pasado jueve [...]
21/09/2023
-
Demora en cosecha generó menores envíos de maíz hasta agosto
De enero a agosto de este año las exportaciones de maíz registraron mermas tanto en volumen como en ingresos, debido a, por un lado, la de [...]
21/09/2023
-
Acciones anti contrabando ya muestran frutos
Carlos Giménez, ministro de Agricultura, afirmó que mediante las acciones desarrolladas por el Gobierno de combate al contrabando, product [...]
19/09/2023