El impacto de la pandemia revirtió el buen arranque que había experimentado el envío de carne paraguaya al mercado internacional. En abril se exportaron 4.465 toneladas menos que el mismo periodo del año pasado.
De acuerdo a los datos del Servicio Nacional de Salud y Calidad Animal (Senacsa), en el cuarto mes del año se vendieron 14.003 toneladas de carne a 42 destinos, por debajo de las 18.468 toneladas vendidas en el 2019.
Además de la diferencia interanual que arroja una caída del 24% en cuanto al volumen exportado, se trata del peor mes en lo que va del año para el sector cárnico. Los ingresos bajaron de USD 74,5 millones a USD 58 millones.
Los principales mercados de la carne, Chile, Rusia e Israel compraron menos productos que meses anteriores, a excepción del Brasil, en tanto que también se observa una mayor participación de mercados menores en un intento por mitigar la drástica reducción.
El presidente de la Cámara Paraguaya de Carnes, Korni Pauls, explicó que esta situación se debe a una baja demanda mundial a raíz de la pandemia, cuyo impacto recién se pudo medir en abril, a diferencia de las empresas hoteleras, gastronómicas y agencias de viaje, que sintieron los efectos desde la segunda semana de marzo con la aparición de los primeros casos de Covid-19 en el país y la consecuente paralización de sus actividades.
Mitigación. Si se tiene en cuenta el acumulado de envíos de enero a abril, el reporte del Senacsa apunta un aumento de 1,5% en el peso y 10% en los valores pagados por los productos.
Estos datos indican que los envíos de los primeros meses del año ayudaron a mitigar las consecuencias de la pandemia al cierre del cuarto mes del 2020.
Fuente: Última Hora.