Luego de 15 años de negociaciones, se selló el protocolo sanitario para la carne enfriada y con hueso, así como para la ovina y caprina. Estiman que en abril arrancarían embarques. China abrió su gigantesco mercado para nuevos productos. Esta vez fue para la carne vacuna enfriada y con hueso, así como para cortes ovinos y caprinos desde la Patagonia. El acuerdo, sellado por videoconferencia entre Buenos Aires y Beijing, fue calificado como histórico desde el Gobierno, tras 15 años de negociaciones para lograrlo. Para Argentina, el mercado chino fue el año pasado el principal destino en volumen de las exportaciones cárnicas locales, al llegar a las 90.000 toneladas, 46% del total. Si bien se trata de cortes de bajo valor económico (China compró cortes congelados de vaca, entre ellos garrón y cogote a un promedio de US$ 4.200 la tonelada, contra los más de US$ 10.000 que cotizan los cortes premium), la apertura para los cortes enfriados (un segmento incipiente porque el país asiático compró apenas 6.000 toneladas) y con hueso posibilita el envío de productos de mayor valor, incluso cortes premium en el mediano plazo. “Es una muy buena noticia (el acuerdo). La carne enfriada es de más alta calidad, y el mercado chino es más que atractivo”, comentó el ministro de Agroindustria, Luis Etchevehere. Desde el Instituto de la Promoción de la Carne Argentina (Ipcva), su presidente Ulises Forte enfatizó que las ventas de carne a China “podrían registrar un gran crecimiento en los próximos meses, consolidando la curva ascendente de las exportaciones de carne local hacia el exterior”. Los primeros embarques de cortes enfriados y con hueso con destino al país asiático comenzarían entre abril y mayo próximos. Si bien no pudieron estimar porcentajes de incremento de los envíos, calcularon que puede ser “exponencial” por la avidez de alimentos que demostró China en los últimos años.
28/09/2018
Actualidad Argentina: China habilitó más carne argentina y ya auguran alza “exponencial” de las ventas
¿Te gustó la nota?
Noticias relacionadas
-
Con grandes expectativas se inicia la siembra del sésamo
El jueves 21 de Septiembre se realizó el lanzamiento de la campaña agrícola de siembra de sésamo 2023-2024 en la ciudad de Choré, depar [...]
22/09/2023
-
Convención Syngenta NK y GPSA
La multinacional Syngenta, propietaria de la marca Semillas NK, en conjunto con el grupo GPSA, realizó su “Convención” el pasado jueve [...]
21/09/2023
-
Demora en cosecha generó menores envíos de maíz hasta agosto
De enero a agosto de este año las exportaciones de maíz registraron mermas tanto en volumen como en ingresos, debido a, por un lado, la de [...]
21/09/2023
-
Acciones anti contrabando ya muestran frutos
Carlos Giménez, ministro de Agricultura, afirmó que mediante las acciones desarrolladas por el Gobierno de combate al contrabando, product [...]
19/09/2023