La producción sojera de la región central agropecuaria en Argentina caería fuerte respecto de los rendimientos obtenidos en la campaña anterior, debido a las condiciones de sequía que ha atravesado esa zona durante el período de desarrollo del cultivo, que está empezándose a cosechar en estos días. La soja de primera en la denominada Zona Núcleo se perfila con rindes de 3,3 tn/ ha, muy lejos de los 4tn/ha que definía el año pasado. La expectativa en la de segunda (zafriña) también se desmorona, según informó la Bolsa de Comercio de Rosario, ciudad cabecera de esa región principal para la soja en Argentina. Con dos de cada tres lotes de soja con estrés hídrico, la sequía limitaría allí a la campaña de soja a 16,8 M de Tn, 3,8 millones menos de toneladas respecto al período anterior. Con un 70% de los lotes en plano aumento de peso de semillas, el rinde promedio de la soja en tiempo (de primera) se desploma cada día que pasa sin lluvias. 1,2 millones de hectáreas ubicadas en el extremo sur de Santa Fe y al norte de Buenos Aires se las consideran entre regulares y malas condiciones. Sus rindes rondarían los 25 qq/ha. En Marcos Juárez, Córdoba, ya se habla de una pérdida de 1 tn/ha de rendimiento. La soja de primera está dando una gran batalla por mantener sus semillas formadas sin deshacerse de las vainas más jóvenes, tratando de aplazar la pérdida de hojas. Pero la falta de agua le juega en contra. La situación es muy crítica y puede dejar graves consecuencias, advierten los técnicos. Es primordial que aparezcan las lluvias en los próximos días para mantener la condición y no bajar el peso de los granos. El peor diagnóstico se lo llevan las sojas de segunda (zafriña). El 55% de éstas, en la región núcleo se las clasifica entre malas y regulares. La productividad media se estima cercana a los 20 qq/ha, si no hay una pronta recuperación de las reservas hídricas. Se encamina así a quedar 10 quintales por debajo de la campaña pasada.
26/09/2018
Actualidad Argentina: Fuerte baja de los rindes sojeros en la región central agrícola argentina
¿Te gustó la nota?
Noticias relacionadas
-
H3 Agrochemicals junto a FMC lanza el fungicida Fidresa en la Agrodinámica
La empresa H3 Agrochemicals aprovechó la Agrodinámica 2023 y realizó el lanzamiento del fungicida Fidresa de FMC. El evento se realizó e [...]
06/12/2023
-
Agrotec llevó interesantes propuestas agrotecnológicas en Agrodinámica 2023
Agrotec marcó presencia en la 27 edición de la Agrodinámica donde destacó su amplio portafolio de insumos agrícolas que garantiza tec [...]
06/12/2023
-
Prosoil compartió su Noche en Agrodinámica, siempre con novedades
La empresa Prosoil volvió a la feria de Colonias Unidas para acompañar la evolución del campo, con propuestas innovadoras, pero también [...]
06/12/2023
-
CMP Agro suma nuevos productos y los presentó en Agrodinámica
La firma CMP Agro nuevamente marcó presencia en la Agrodinámica de Colonias Unidas, que este año completó 27 ediciones y llevó novedade [...]
05/12/2023