El Servicio Nacional de Calidad y Sanidad Vegetal y de Semillas (Senave), informó que hasta el momento no se ha detectado ni reportado la presencia del caracol gigante africano, Achatina fulica, en cultivos agrícolas, lo que trae alivio para la producción. Según la Dirección de Protección Vegetal del organismo fitosanitario oficial, pese a este reporte, técnicos de la oficina regional de Alto Paraná han acudido a los lugares donde recientemente se hallaron los caracoles para su identificación y manejo, destacó un informativo institucional. La plaga forma parte de los Programas de Vigilancia Fitosanitaria que lleva adelante el Senave y, en ese sentido, las áreas de vigilancia para el monitoreo y prospección del caracol africano están establecidas en los Departamentos de Misiones, Ñeembucú, Itapúa y Alto Paraná, además de las riberas de los ríos Paraguay y Paraná. La presencia del molusco en cultivos agrícolas podría representar una gran amenaza para el sector, teniendo en cuenta que se trata de un herbívoro polífago que ataca a más de 100 especies de plantas cultivables, y dependiendo de las condiciones medioambientales, se reproducen a razón de 30 a 300 huevos por puesta, advirtió el servicio oficial. Además, es considerada una de las 100 plagas más importantes por su peligrosidad. Aunque son lentos y aparentemente frágiles, son plagas frecuentes a escala mundial y figuran entre los invasores más agresivos, de acuerdo con la Dirección de Protección Vegetal. Cabe señalar que la manipulación de estos especímenes puede representar un peligro para la salud de las personas, por lo que es necesario tomar precauciones como evitar el contacto directo y la utilización de guantes de latex. Para la eliminación de los caracoles se recomienda, poner los especímenes en una fosa colocando encima cal viva y luego enterrarlos, concluyó el reporte.
26/09/2018
Alivio en el campo: no se reporta la presencia de caracol africano en cultivos
¿Te gustó la nota?
Noticias relacionadas
-
H3 Agrochemicals junto a FMC lanza el fungicida Fidresa en la Agrodinámica
La empresa H3 Agrochemicals aprovechó la Agrodinámica 2023 y realizó el lanzamiento del fungicida Fidresa de FMC. El evento se realizó e [...]
06/12/2023
-
Agrotec llevó interesantes propuestas agrotecnológicas en Agrodinámica 2023
Agrotec marcó presencia en la 27 edición de la Agrodinámica donde destacó su amplio portafolio de insumos agrícolas que garantiza tec [...]
06/12/2023
-
Prosoil compartió su Noche en Agrodinámica, siempre con novedades
La empresa Prosoil volvió a la feria de Colonias Unidas para acompañar la evolución del campo, con propuestas innovadoras, pero también [...]
06/12/2023
-
CMP Agro suma nuevos productos y los presentó en Agrodinámica
La firma CMP Agro nuevamente marcó presencia en la Agrodinámica de Colonias Unidas, que este año completó 27 ediciones y llevó novedade [...]
05/12/2023