Aunque todavía no se puede asegurar el factor climático de las lluvias, se prevé que acompañarán la campaña de trigo 2018-19 en un buen comienzo. La exportación empezó a cerrar contratos para el próximo año por un total de 500.000 toneladas, volumen 10 veces mayor al del año pasado. Los productores argentinos apostarían al cereal para recuperar las pérdidas económicas que dejó la sequía en la soja y el maíz. El motivo principal de una mayor comercialización es el precio, que aumentó un 24%.
26/09/2018
Actualidad Argentina: Trigo: luego de la sequía, crece la apuesta por el trigo para recuperar la rentabilidad
¿Te gustó la nota?
Noticias relacionadas
-
H3 Agrochemicals junto a FMC lanza el fungicida Fidresa en la Agrodinámica
La empresa H3 Agrochemicals aprovechó la Agrodinámica 2023 y realizó el lanzamiento del fungicida Fidresa de FMC. El evento se realizó e [...]
06/12/2023
-
Agrotec llevó interesantes propuestas agrotecnológicas en Agrodinámica 2023
Agrotec marcó presencia en la 27 edición de la Agrodinámica donde destacó su amplio portafolio de insumos agrícolas que garantiza tec [...]
06/12/2023
-
Prosoil compartió su Noche en Agrodinámica, siempre con novedades
La empresa Prosoil volvió a la feria de Colonias Unidas para acompañar la evolución del campo, con propuestas innovadoras, pero también [...]
06/12/2023
-
CMP Agro suma nuevos productos y los presentó en Agrodinámica
La firma CMP Agro nuevamente marcó presencia en la Agrodinámica de Colonias Unidas, que este año completó 27 ediciones y llevó novedade [...]
05/12/2023