La Cámara de Fitosanitarios y Fertilizantes (CAFYF) y el Servicio Nacional de Calidad y Sanidad Vegetal y de Semillas (Senave) organizaron un encuentro de capacitación con representantes de la Cámara de Sanidad Agropecuaria y Fertilizantes (CASAFE) de Argentina, quienes ofrecieron charlas sobre la experiencia en el vecino país en: Almacenamiento Responsable de Productos Fitosanitarios, Plan de Respuestas a Emergencias y Programa de Mejora Continua de Certificación de Depósitos denominado “Depósito OK”.El encuentro fue en Asunción el pasado 7 de mayo. La comitiva estuvo integrada por Federico Landgraf, Director Ejecutivo de CASAFE y Ernesto Sato, Responsable del Programa Deposito Ok. Sobre el Programa de Deposito OK, destacaron que es un Programa de Certificación de Seguridad de Depósitos de productos fitosanitarios, cuyo objetivo es que los depósitos se constituyan en centros de almacenamiento seguro, minimizando los riesgos operativos para evitar siniestros que afecten vidas humanas y contaminen el ambiente. Dicho programa fomenta la concientización de las personas involucradas en la operación, con el propósito de realizar una gestión responsable. Además de contar con procedimientos operativos que garanticen un trabajo seguro. El Programa de Depósito OK se apoya en el Código Internacional de Conducta para la distribución y utilización de fitosanitarios de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO); en normas aplicadas en Canadá, Estados Unidos, y en postulados de CropLife International. La Ing. Agr. Liz Rojas, Directora Ejecutiva de CAFYF, explicó que el objetivo de este encuentro fue que CAFYF y los técnicos del Senave tengan referencia de cómo se trabaja en el vecino país Argentina. Comentó que el propósito de CAFYF es lograr la mejora continua de los depósitos de las distribuidoras de las empresas CAFYF. “La intención del gremio es seguir trabajando y compartiendo la experiencia de Argentina para mejorar la experiencia local y apoyar a la Autoridad de Aplicación en este ámbito”, destacó.
12/09/2018
Promueven intercambio sobre experiencias en Almacenamiento Responsable de Productos Fitosanitarios
¿Te gustó la nota?
Noticias relacionadas
-
Con grandes expectativas se inicia la siembra del sésamo
El jueves 21 de Septiembre se realizó el lanzamiento de la campaña agrícola de siembra de sésamo 2023-2024 en la ciudad de Choré, depar [...]
22/09/2023
-
Convención Syngenta NK y GPSA
La multinacional Syngenta, propietaria de la marca Semillas NK, en conjunto con el grupo GPSA, realizó su “Convención” el pasado jueve [...]
21/09/2023
-
Demora en cosecha generó menores envíos de maíz hasta agosto
De enero a agosto de este año las exportaciones de maíz registraron mermas tanto en volumen como en ingresos, debido a, por un lado, la de [...]
21/09/2023
-
Acciones anti contrabando ya muestran frutos
Carlos Giménez, ministro de Agricultura, afirmó que mediante las acciones desarrolladas por el Gobierno de combate al contrabando, product [...]
19/09/2023