Noticias

27/04/2020

Tratamiento Industrial de semillas es clave para evitar enfermedades

“Enfermedades transmitidas por semillas y su impacto en la producción” fue otro tema encarado durante la serie de Webinars de Bayer. Este tema contó con la disertación de la Ing. Agr. Caroline Gulart, coordinadora de Investigación-Microbiología y Protección de Semillas del Instituto Phytus.

La investigadora destacó que contar con semillas de alta calidad sanitaria y alto vigor es determinante para el cultivo. Recomendó tener especial atención ante las enfermedades emergentes transmitidas a través de las semillas como la: Macrophomina, Atracnosis, Phomopsis y Phytophthora, ya que estas causan daño desde las plántulas hasta la edad adulta y repercuten en la productividad.

Destacó la importancia de escoger un buen Tratamiento de Semillas (TS), conforme a la patología. El mismo debe incluir fungicidas, insecticidas y microbiológicos, porque van a traer beneficios fisiológicos.

La investigadora dijo además que el Tratamiento Industrial de Semilla es una ventaja que vale la pena. Esto ofrece la diferencia en la penetración de los productos, tiene mayor distribución, mayor fijación, economía de tiempo y plantabilidad.  

“Hay todo un sistema preparado para traer ese beneficio. La primera variación entre una semilla tratada industrialmente y la tratada en la parcela, es la cobertura. La industrial queda homogénea, la cual va a tener impacto no solo en la cobertura, sino en la viabilidad de la semilla. Todos estos beneficios reciben las semillas tratadas con polímeros y con polvo secantes”, dijo.

La semilla tratada industrialmente también ofrece la posibilidad de almacenamiento mucho mayor.

Resaltó que actualmente la tendencia en tratamientos de semillas son los tratamientos químicos y biológicos como estrategias complementarias. “No se puede comparar manejo biológico con el químico, son complementarios. No espere el mismo resultado con solo el manejo biológico”, enfatizó.

Dio especial énfasis a tener en cuenta en el volumen de caldo a la hora del tratamiento de semilla. Se debe considerar la compatibilidad, cuando se trata con biológicos y químicos juntos.

Bayer es una de las empresas innovadoras de la ciencia de los cultivos más importantes del mundo en las áreas de semillas, protección de cultivos y biotecnología.