Durante el primer semestre del año el procesamiento de oleaginosas llegó a las 1.930.229 toneladas, 110.881 toneladas más que en el mismo periodo del 2017, informó la Cámara Paraguaya de Procesadores de Oleaginosas y Cereales (Cappro), en su boletín mensual correspondiente a junio 2018. “El procesamiento de soja representó la mayor parte de estos valores, con un incremento de la molienda de 5,8%, a pesar de que en el mes de junio se registró una leve reducción en comparación al sexto mes del año pasado, con 316.346 toneladas”, refirió. En otros granos se consiguió un crecimiento, luego de varios meses donde el acumulado mostraba una caída en el comparativo interanual, gracias al desempeño de la canola y el tung. “A pesar de la mejoría, el procesamiento de oleaginosas diferentes a la soja en este año se encuentra por debajo del promedio de los últimos 5 años. En cuanto a obtención de productos a partir del procesamiento de la soja, se observa un crecimiento similar al de la molienda, con un aumento del 5,7%”, se advirtió en otro párrafo. Para el gremio y pese al primer semestre con muy buenos números para la industria de molienda en Paraguay, “la situación para lo que queda del año 2018 se vuelve a poner complicada, ya que el reciente Decreto N° 9100/18 del Ministerio de Hacienda, es un grave paso atrás para la competitividad del sector”. Mientras las condiciones del Paraguay “generan una enorme oportunidad de desarrollo económico sustentable para el país: convertirse en un supermercado para el mundo”, por lo que se instó a tener presente este escenario.
07/09/2018
Crecimiento del 6% en semestre
¿Te gustó la nota?
Noticias relacionadas
-
La Cooperativa Sommerfeld Ltda. desarrolló con éxito su Día de Campo Edición 2025 con amplia oferta de tecnología
La Cooperativa Sommerfeld Ltda. impulsó su tradicional Día de Campo edición 2025, un evento que, una vez más, se consolidó como un hito [...]
16/01/2025
-
La Cooperativa Pirapó impulsó variedades más productivas en su Día de Campo
Con el objetivo de seguir aportando avances genéticos para la producción de los socios y agricultores de la región, la Sociedad Cooperati [...]
16/01/2025
-
Inbiotec Semillas presentó avances en genética de soja para enfrentar malezas y estrés hídrico en Yguazú
El Instituto de Biotecnología Agrícola (INBIO) presentó en su Jornada Tecnológica el prelanzamiento de nuevas variedades de soja de la l [...]
15/01/2025
-
Sem Agro realizó con Éxito una nueva edición de su tradicional Día de Campo de Soja
El pasado 9 de enero, Sem Agro llevó a cabo una exitosa edición de su tradicional Día de Campo de Soja en el campo demostrativo de J. Eul [...]
13/01/2025