La Unión Industrial Paraguaya (UIP) destacó la oportunidad dada al sector arrocero nacional de seguir abasteciendo mercados internacionales, en donde se concretó la primera experiencia de embarque de arroz al mercado irakí. Para ello igualmente, el gremio agradeció el gesto de las autoridades de facilitar la “exportación inédita” a un destino nuevo como representa Irak. “La Cánara Paraguaya de Arroz (Caparroz) con la participación de más de 13 industrias arroceras, grandes y pequeñas, ha logrado ganar la licitación de 30 mil toneladas de arroz blanco largo fino del Ministerio de Comercio de Irak y que debido a la dificultad de navegación del Río Paraná a la altura de Yacyreta, se encontraba con imposibilidad de trasladar el producto, poniéndose en riesgo toda la exportación”, advirtió en un comunicado. Ante la “histórica venta”, dada por “el contrato más grande registrado por laindustria arrocera nacional”, la inquietud de los empresarios aumentó ante la posibilidad de no cumplir con el plazo determinado. Por lo que se recurrió al gobierno para que las entidades binancionales, Itaipú y Yacyreta, dispongan por un tiempo limitado de liberar aguas para facilitar la navegación de las barcazas. Paraguay logró convencer al gobierno irakí con su oferta e imponerse a otros tradicionales proveedores como lo es Uruguay. La comercialización representa un volumen de negocios en torno a los 13 millones de dólares. Cabe recordar que nuestro país ya tiene experiencia con envíos del cereal, sobre todo a Brasil, su comprador más habitual, aunque en los últimos tiempos, por algunos inconvenientes de la nación vecina, la venta se volvió afectada, generando otros problemas locales como el incremento de las existencias. La preocupación aumentó cuando la profundidad del río estaba por debajo del mínimo necesario para la normal navegación. Con las medidas ejecutadas, mejoraron las condiciones y se pudo realizar el envío vía fluvial, según las fuentes consultadas.
07/09/2018
Exportación inédita de arroz paraguayo
¿Te gustó la nota?
Noticias relacionadas
-
Desde Itapúa promueven el consumo responsable de yerba mate orgánica.
Para garantizar la vida en el planeta es necesario cuidar el agua, el suelo, el monte, y el aire, además de la manera en la que estamos aco [...]
07/02/2023
-
Ingresos por exportaciones de la industria láctea superaron US$ 45 millones en el 2022.
La industria láctea logró enviar al exterior 11.806 toneladas de productos por un total de US$ 45.432.414 al cierre del 2022, lo que repre [...]
06/02/2023
-
Tape Ruvicha, con el foco en New Holland, Ford y Chery.
Otro de los protagonistas que retornó con fuerza a Agrodinámica fue Tape Ruvicha, con un stand que se destacó en el área de maquinarias [...]
06/02/2023
-
Somax Agro, crecimiento exponencial y portafolio incrementado.
Otro stand concurrido fue el de Somax Agro que ofreció una amplia gama de soluciones que incluyó entre sus líneas, agroquímicos, nutrici [...]
06/02/2023