Las recientes heladas registradas y localizadas en zonas de los departamentos de Itapúa y de Alto Paraná, al sur y al este del país, respectivamente, generaron pérdidas a algunos pequeños productores de maíz y horticultores de las zonas afectadas, según informó la Unión de Gremios de la Producción (UGP). En efecto, con temperaturas puntuales de 4 ºC en Minga Guazú, Santa Rita, Itakyry y distritos aledaños (Alto Paraná) y Carlos Antonio López (Itapúa), los agricultores indicaron que estas condiciones, al contrario del grano y de los rubros olerícolas, fueron favorables para cultivos extensivos de trigo y avena. En la contracara, además del maíz, los daños se dieron en plantas de tomate, lechuga, locote (morrón o pimiento) y pepino, sobre todo que se encuentren expuestos sin la protección de invernaderos. No obstante, repollo, cebolla y ajo al parecer sortearon las bajas temperaturas. La UGP indicó que puntualmente en Alto Paraná, las heladas registradas fueRegistro de heladas e impacto en cultivos ron bastantes dispersas en algunas zonas; sin embargo, el trigo demostró desarrollo de manera óptima. Según agricultores locales consultados, otro punto a favor de las heladas fue la eliminación de plagas perjudiciales para el cultivo y los mosquitos, principalmente, el transmisor del dengue. “Está lindo el cultivo, nosotros no tuvimos helada en la zona triguera norte y no llegó a afectar cultivo de trigo. Si el clima continúa de esta manera, tendremos un buen rendimiento de 2.500 kilogramos por hectárea”, indicó Aurio Frigheto, productor y dirigente de la zona.
04/09/2018
Registro de heladas e impacto en cultivos
¿Te gustó la nota?
Noticias relacionadas
-
Tecnomyl y H2O Innovation capacitan con tecnología exponencial de realidad virtual.
La capacitación en realidad virtual con montacargas y apiladores retráctiles es parte de un proyecto para mejorar la eficiencia logística [...]
27/01/2023
-
FAO y Cancillería conversaron sobre proyectos para apoyar a productores paraguayos.
En el marco de la visita del presidente de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), Qu Dongyu, [...]
27/01/2023
-
Máquinas: con menos ventas que el periodo anterior
Como era de esperarse, el 2022 cerró con una merma en las ventas de maquinarias agrícolas en comparación al año anterior. No obstante, l [...]
26/01/2023
-
Aprosemp celebró sus 36 aniversarios
La Asociación de Empresas Semilleristas del Paraguay (Aprosemp) celebró sus 36 aniversarios durante una amena cena en Obligado, Itapúa. [...]
26/01/2023