Por su parte, la banca matriz señaló en su informe que las manufacturas de origen agropecuario (MOA) han tenido un aumento de 1,8%, alcanzando US$ 1.706,8 millones hasta el octavo mes del año, con una incidencia de 0,5% en las exportaciones registradas. Este comportamiento se ha explicado, principalmente, por los mayores envíos de carne bovina, yerba mate y bebidas, líquidos alcohólicos y vinagre.
Balanza Comercial
Al mes de agosto del año 2020 se realizaron transacciones en el comercio exterior del país por US$ 13.856,8 millones, representando una reducción de 16,1% con respecto al valor acumulado a agosto del 2019. Las exportaciones totales, al octavo mes del año, alcanzaron US$ 7.413,4 millones, 14% inferior a los registros acumulados a agosto del año anterior, un total de 134 países se han constituido en los destinos de nuestras exportaciones.
En cuanto a las importaciones totales acumuladas en el año alcanzaron, para el mismo periodo, US$ 6.443,3 millones, representando una reducción de 18,4%, con 149 países que constituyen el origen de las mismas. Como resultado, la balanza comercial cerró con un superávit de US$ 970,1 millones en este periodo.
Fuente y Fotografia: La Nación.