Notas

03/04/2020

Huerta Urbana sembramos en casa

María Ortiz Vázquez nos cuenta a través de esta nota sobre la importancia de contar con una huerta en casa, emprendedora y propietaria de Koga Huerta Urbana.

Campo: ¿Cual es Importancia de tener mini- huerta en casa?

Es muy importante que las familias paraguayas tengan un poco de cultivos urbanos en sus hogares, de manera a producir y consumir producto fresco, saludable y lo más fundamental, ORGANICO, ya que somos un país eminentemente agrícola.

Además, tener una huerta o mini huerta en la casa, es una actividad educativa y sustancial sobre todo para los niños, ya que aprenden a cultivar, respetar, cuidar y conectarse con la naturaleza.

Hay que involucrarlos en la siembra y la cosecha de la huerta o mini huerta, que va a ser sumamente beneficioso para los niños.

Campo ¿Que se puede cultivar?

Una familia puede tener un poco de verdeos como cebollita, acelga, perejil, cilantro, lechuga, estos verdeos son cultivos que lo puede tener todo el año, ya que solo se cega para consumir y después vuelve a brotar.

Estos se pueden asociar con plantas medicinales, entre estos tenemos las ornamentales, que a la vez sirven como repelente; citando algunos, albahaca, lavanda, menta, romero, ruda, para tener un control más natural.

Campo: ¿Como y donde se puede realizar?

Uno lo puede cultivar en su jardín, si no dispone de un espacio pequeño donde da el sol o media sombra en plantas medicinales.

En caso de que no tengan espacio o tengas animales domésticos, nosotros sugerimos la mini huerta vertical colgante, así aprovechar al máximo los espacios no utilizados, como murallas, se puede colgar por la rama de un árbol, aparte de promover el autoconsumo, embellecemos nuestra casa, habilitando más espacios verdes, que ayudan a mejorar el medio ambiente.

Al tener estos espacios, necesitamos, agua, sol, tierra y amor y después mano a la obra.

Campo: ¿Cuáles son los materiales que se pueden utilizar?

Desde mi emprendimiento Kóga Huerta Urbana, recomiendo utilizar todos los materiales que se puede reciclar como maseteros, latas, plásticos, maderas, aprovechar esta cuarentena para darle otra utilidad, con un poco de creatividad e ingenio con la familia.

Campo: ¿Como es la preparación de estas macetas?

Se debe cargar con tierra que se dispone en la casa, con hojas viejas que caen al patio, también lo pueden utilizar como cobertura, para mantener un poco la humedad, en caso de no tener estos lo pueden comprar de cualquier vivero o agro veterinaria de su ciudad, también las semillas lo pueden adquirir de esos lugares o producir de forma casera.

Recomendaciones

En cuanto a cuidados para el desarrollo de las plantas, es suficiente con agua, ya que a su vez trasporta nutrientes que se concentra en los abonos, recomendamos su riego moderado, claro que en verano se necesita más que en invierno.