Box Empresarial

06/11/2020

Agrosystem garantiza tecnología y asistencia a sus clientes

La empresa Agrosystem de reconocida trayectoria en ofrecer tecnología de vanguardia para el campo, como Fertilizantes Yara y las tecnologías de precisión Agrotax y Raven, garantiza la asistencia profesional a sus clientes productores, quienes dan su testimonio de satisfacción hacia la compañía. Johan Falk es un productor de la Colonia Bergthal, quien destaca el acompañamiento de la empresa.

Johan Falk, productor agrícola de la Colonia Bergthal, recibió al Grupo Campo Agropecuario, para transmitir su historia como productor agropecuario. Con 30 años dedicado a la producción, inicialmente en el tambo y actualmente en la agricultura, comentó sobre su trabajo y la asistencia de Agrosystem. Falk está embarcado en completar 400 hectáreas de soja en la presente campaña. En la temporada de invierno sembró 180 hectáreas de trigo, 70 hectáreas de avena y maíz en menor cantidad. Durante nuestra visita destacó el acompañamiento de los profesionales de Agrosystem, empresa de la que recibe asistencia y provisión de insumos desde hace 10 años. “Estoy muy contento con los técnicos por la asistencia recibida’’, expresó. Comentó que a la hora de fertilizar su cultivo opta por Yara. Probó otras marcas, pero esta ganó su confianza.
Dijo además que todos los productos de Agrosystem son de óptima calidad, por lo que recomienda usar los productos de esta empresa. Al respecto, el Ing. Agr. Eugenio González, especialista en suelos, comentó sobre la estrategia de manejo del suelo como base fundamental para alcanzar altos rendimientos. “Para el diagnóstico de la fertilidad del suelo contamos con herramientas del sistema de información geográfico, imágenes satelitales a tiempo real e índice de masa verde. Estos procesos nos permiten identificar zonas críticas de las parcelas, y a través del diagnóstico con análisis de suelo por sitio especifico tener una información detallada sobre la fertilidad del suelo. Con el análisis de suelo podemos conocer acabadamente la situación de la misma, como las limitaciones físicas, químicas y biológicas del suelo”, dijo.
Comentó que teniendo estas informaciones realizan las recomendaciones de manejo, para mejorar la eficiencia de la disponibilidad de los nutrientes para los cultivos. Con esto se busca alcanzar altos rendimientos de los cultivos agrícolas y mantener la sostenibilidad productiva. También mencionó que a través de la agricultura de precisión el productor optimiza el uso de los recursos disponibles, lo que le permite mejor rentabilidad y trabajar con sostenibilidad.

Mencionó que Agrosystem trabaja con la línea de equipos de precisión de Raven y Agrotax. Entre las últimas innovaciones destacó el monitor de siembra FGS, con buena aceptación.
El profesional mencionó que desde Agrosystem realizan un acompañamiento técnico y el seguimiento sobre la incidencia de la corrección del suelo, en la parte física,química y biológica, además demuestran el costo/beneficio de la inversión.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Alder Duarte y Eugenio González.

Fertilizantes Yara
Por otra parte, el Ing. Agr. Alder Duarte, especialista en suelos, destacó las líneas de fertilizantes Yara disponibles en el mercado de la mano de Agrosystem. “En Agrosystem tenemos productos muy tecnológicos. YaraBasa 02-18-18, recomendado para el cultivo de soja, es un fertilizante bien diferenciado, de mezcla química, contiene ocho nutrientes en cada gránulo (nitrógeno amoniacal, fósforo de alta eficiencia y potasio soluble en agua (NPK), macronutrientes secundarios (Ca y S en forma de sulfato) y micronutrientes de alto rendimiento (B, Mn y Zn)). Es un producto sin riesgo de segregación durante el transporte, manipulación o aplicación. Con toda la tecnología de YaraBasa conseguimos una parcela más homogénea, debido a la aplicación uniforme de los nutrientes, que por consiguiente permite una nutrición más balanceada”, enfatizó.
Otra línea es YaraVita, fertilizante foliar que también permite aportar o suplir las necesidades de las plantas en macro y micronutrientes. “Los fertilizantes de YaraVita aportan un nutriente o mezcla de nutrientes con precisión, en el momento indicado y donde el cultivo lo requiera, asegurando que los cultivos tengan los nutrientes necesarios para un desarrollo óptimo y que los agricultores puedan obtener mejores productividades. Además cada nutriente debe estar en tamaño y forma adecuada para que la planta pueda absorber mejor y con la línea YaraVita, tenemos la tecnología del tamaño ideal para que la planta pueda aprovechar de la mejor manera”, dijo.

 

 

 

 

 

 

 

 

Johan y Jimmy Falk.


Asimismo se posiciona YaraMila para el maíz y el trigo, la formulación 16-16-16 (N-P-K), la misma es también mezcla química. Combina dos formas de nitrógeno, (el nítrico que se encuentra disponible de manera inmediata para el cultivo, y el amoniacal que se disponibiliza de forma progresiva), tres formas de fósforo (Ortofosfato que es de disponibilidad inmediata, el polifosfatos que es de liberación progresiva y de mayor movilidad en el suelo, y fosfatos bicálcio, que presenta una solubilidad inferior en agua, menor fijado y efecto residual) y un potasio altamente soluble en agua.
Mencionó que además de fertilizantes, Agrosystem dispone de toda la gama de productos para el control de plagas y enfermedades en los cultivos agrícolas.