El miembro del directorio del BCP, Humberto Colmán, adelantando al evento sobre las proyecciones para el 2021, dijo que hay factores importantes de los que dependerá el crecimiento el año que viene, y el principal será la producción agrícola. “Este año fue uno de récord en producción, entonces el año que viene no sabés cómo será el comportamiento de los sectores que más aportarán al crecimiento, por lo que se espera se pueda retomar la dinámica del sector comercio y servicio”, afirmó.
Las mejores proyecciones marcan que la economía retomará su crecimiento por arriba del 5%, mientras que las estimaciones más pesimistas sostienen un efecto rebote del 3,8% para arriba. El Fondo Monetario Internacional (FMI) prevé una expansión del 4,0%, mientras que el Banco Mundial, 4,2%.
Por su parte, la calificadora Internacional Fitch Ratings, que ratificó la nota “BB+” con tendencia Estable de Paraguay, también proyecta una recuperación de hasta 3,5% en el 2021, luego que caer este año en 1,1%.
Fitch espera que el crecimiento del 2021 tenga un fuerte repunte en servicios y comercio. “Los esfuerzos del Gobierno para mejorar el entorno empresarial e invertir en infraestructura pueden respaldar un mayor crecimiento a mediano plazo, pero la volatilidad podría regresar si se repiten los choques”, agrega.
Para Basanomics, la economía paraguaya registrará una recuperación de 4% y 4,5% en el 2021, luego de una retracción del 2020 golpeado a raíz de la pandemia. El economista Carlos Fernández Valdovinos destacó que la cifra que dieron a conocer para el 2021, si bien parece optimista, hay mucha incidencia de efecto base. “La base de este año es muy bajo. Creciendo a un ritmo del 3,6%, por el efecto estadístico de tener una base muy baja, se llega a ese número matemáticamente, entre 4 y 4,5%, de crecimiento económico”, explicó.
Foto: besthqwallpapers.
Fuente: La Nación.