SEMBRADÍO EN AUMENTO
Se espera que la superficie total plantada aumente durante los primeros años del periodo de proyección, que va hasta el 2030. Así, se prevé que países como Uruguay, Paraguay y Bolivia amplíen su superficie sembrada con soja, con lo que las exportaciones aumentarán alrededor del 38%, a 11,7 millones de toneladas para 2030/31, agregando 3,2 millones de toneladas a las exportaciones mundiales de soja. Se proyecta que las exportaciones totales de América del Sur, principalmente en Argentina, Brasil, Guyana, Paraguay y Uruguay se expandirán en 8,5% durante la próxima década, lo que representa el 7,3% del comercio mundial, menciona el análisis de la consultora Mentu, que se hizo eco del reporte de USDA. Por el lado de los precios, anuncian que los de la mayoría de los cultivos se mantienen bajos o estables en relación con el pasado reciente; solo el algodón, arroz y el trigo experimentan aumentos de precios. Así, se estima que el ingreso bruto aumenta de US$ 423,5 mil millones en el 2021 a US$ 466,1 mil millones en el 2030. En cambio, estas proyecciones no incluyen la suspensión por parte de Brasil de los aranceles a la importación de maíz, soja, harina de soja y aceite de soja de países fuera del bloque comercial del Mercosur.
Fuente y fotografía: La Nación.