Para los híbridos de mayor rusticidad y estabilidad como Status Vipetera3- Defender Viptera 3- Feroz Viptera 3 es relevante para la siembra la reducción de la población, es decir plantas finales de 46 a 48 mil plantas por hectárea a la cosecha.
Además, realizar la aplicación de un fungicida como mínimo, asociado con multisitios con el objetivo de proteger principalmente las hojas bajeras y tallo, en cuanto al manejo de enfezamento realizar aplicaciones hasta V10, rotación y mezclas de IA.
Por último, para el manejo de fertilización, priorizar potasio en base y cobertura.
Maíces de alta respuesta a la inversión
Hablando de potencial productivo NK recomienda seguir estas directrices los cuales son fundamentales para el desarrollo óptimo de la planta en la siembra de estos 4 híbridos NK 488 VIP 3, NK505 VIP3, NK422 VIP 3 y Supremo Viptera 3.
En la siembra tardía es fundamental seguir las recomendaciones técnicas de cada material, a lo que se refiere a nivel poblacional con plantas finales de 50 mil por hectárea a la cosecha.
Para la protección de estos híbridos se recomienda dos aplicaciones con fungicidas acompañado con multisitios en dos objetivos primordiales en las hojas bajeras y el tallo, y segundo foco para el control de mancha blanca.
En cuanto al manejo de enfezamento se debe realizar aplicaciones hasta la pre floración, rotación y mezclas de IA., también se aconseja no retrasar mucho la cosecha de estos híbridos lo ideal seria arriba de un 20% de humedad.
Culminando con las sugerencias es importante escoger las mejores áreas en cuanto a fertilidad, analizar su histórico productivo, la cobertura y el tipo de suelo son esenciales para que las 4 variedades expresen su potencial productivo.