Durante un interactivo evento virtual, la empresa Bayer presentó “Tu campo de primera” donde destacó numerosas herramientas que sumarán eficiencia en el campo e incrementarán los rendimientos de los cultivos.
La apertura estuvo a cargo de Claudio Acosta, Managing Director de Bayer para Paraguay y Bolivia, quien al tiempo de agradecer el acompañamiento dio el adelanto de las novedades que dispone la compañía para la presente campaña en genética, tratamiento industrial de semillas, fungicidas, insecticidas y ofertas especiales.
El gran lanzamiento de la noche fue Ever Gol Energy, la propuesta innovadora para tratamiento industrial de semillas. También se presentaron insumos conocidos y se dieron informaciones sobre el mejor posicionamiento del portafolio Bayer.
La jornada virtual también permitió conocer experiencia de productores de diferentes regiones del país quienes utilizaron la tecnología Bayer en los distintos insumos agrícolas, y lograron resultados muy satisfactorios.
Genética Monsoy
Carlos Pino, representante técnico Monsoy, dio detalles de la genética de soja Monsoy. Mencionó que esta variedad ofrece la tecnología INTACTA, que otorga a la planta de soja la tolerancia a insectos lepidópteros y al glifosato, además del mejor germoplasma que garantiza adaptabilidad, estabilidad y alto techo productivo.
Destacó dos materiales muy rendidores: La M 5947 IPRO, del grupo de madurez 5.9, 125 días de ciclo, indicado para siembra desde el 15 de setiembre en adelante. Esta variedad es recomendada para ambientes de media y alta fertilidad, posee excelente comportamiento en suelos arenosos, tiene arquitectura moderna, hojas lanceoladas y un sistema radicular agresivo que confiere tolerancia al estrés hídrico. “En la última campaña fue la más demandada por su alta caja productiva donde logró alcanzar promedios de rendimientos superiores a 5.000 kilogramos por hectárea.
Asimismo, destacó la M5705 IPRO, el último lanzamiento con la tecnología INTACTA. Esmás precoz, del grupo 5.7, 115 días de ciclo aproximadamente, planta de forma erecta, excelente ramificación, indicada para siembra tardía y alta caja productiva.
El productor Manfred Martens comentó su experiencia de una década con los materiales Monsoy. Destacó su estabilidad. “Cuando el clima permite rinde mucho y si el clima nos es optimo aguanta mucho”, expresó al destacar que tiene experiencia con tres materiales Monsoy. La última incorporada fue la 5705, que dio optimo resultado en la primera experiencia con un rendimiento promedio de 4.700 kilogramos. “Invito a experimentar “, expresó el productor.
--
EverGol Energy el lanzamiento
El gran lanzamiento de “Tu campo de primera” fue EverGol Energy, innovador fungicida para tratamiento industrial de semillas. Ricardo Ranea, responsable de desarrollo para Paraguay y Bolivia de Bayer, destacó que es un fungicida sistémico y de contacto indicado para ser usado en el tratamiento industrial y profesional de semillas. El mismo provee a la semilla y a la plántula la protección en una amplia gama de enfermedades, principalmente el complejo del Damping offque afecta mayormente a los cultivos en etapas iniciales, donde los patógenos Fusarium, Pythium, y Rhizoctoniaatacan a la planta.
EverGol Energy otorga mejor protección a la plántula, mayor sanidad y más rendimiento al cultivo. La triple mezcla de Penflufen, Prothioconazole y Metalaxil le provee un efecto curativo y erradicante.
“Es un producto convincente, diferente y sustentable”, explicó Ranea. Convincente porque otorga mayor velocidad de protección al establecimiento del cultivo, debido a que genera plantas más sanas y por ende estas no deben gastar sus recursos para defenderse, sino emplean para producir biomasa aérea y radicular que reduce la perdida de plantas.
Es diferente, porque aporta un nuevo principio activo, el prothiconazole, al mercado de tratamiento de semilla. Este permite excelente control contra Rhizoctonia, además complementa muy bien a los otros principios activos para el control de las otras enfermedades.
Es sustentable, porque otorga una sistemia local a la planta y hace que el producto quede dentro de la misa y traslade al resto de las partes, permitiendo raíces más sanas, pudiendo tomar las sustancias del suelo de mejor manera.
Tiene excelente control de las enfermedades del suelo y las semillas, otorga mayor vigor a la planta y una velocidad de implantación destacada. Hace posible un stand de plantas iniciales parejo y tiene alta compatibilidad con los inoculantes del mercado.
Eficiencia de EverGol Energy
Ricardo Bagatelli, reconocido investigador en el rubro de semillas, relató sobre los resultados de la prueba de eficiencia del EverGol Energy en laboratorio. “Medimos la eficiencia del producto sobre la calidad sanitaria de la semilla, suprimió la presencia de hongos en la semilla. Redujo a cero la presencia de hongos en lotes de semilla”, dijo.
Asimismo comentó que realizaron la medición del impacto sobre la calidad fisiológica de las semillas, considerando el poder germinativo y vigor en varios test. Esto demostró que EverGol es inocuo, no afecta el vigor de forma negativa en la germinación.
En experimentos a campo, comentó que disminuyó la presencia de patógenos de suelo, principalmente del complejo Damping of fy el hongo líder, Rhizoctonia. “El producto redujo la intensidad del ataque de patógeno, cuando la plántula tuvo su desarrollo inicial. Con eso tuvimos un mejor establecimiento del cultivo y mayor población en varias regiones del país. Considerando que la siembra se hizo en situaciones adversas y la protección inicial de EverGol fue muy importante para mantener la población ideal de planas”, resaltó.
Resaltó que EverGol no causa efecto fitotóxico en los cotiledones. Además este producto ofrece una protección prolongada contra los hongos de la semilla, contra los patógenos del suelo, no causa ningún tipo de interferencia, no tiene fitoxicidad en las plantas y las plantas tienen mejor potencial fisiológica.
Para instalar un cultivo, Bagatelli recomendó recurrir a un producto de alta performance como EverGol Energy.
--
Reconocimiento a la Cooperativa Sommerfeld
Durante la jornada virtual “Tu Campo de Primera” la empresa Bayer realizó un reconocimiento a la Cooperativa Sommerfeld, por ser los pioneros en utilizar EverGolEnergy en su tratamiento industrial de semillas
Mathias Ipiña, líder de negocio CropSciense para Paraguay y Bolivia y Elvis Brítez, responsable de canales selectivos de Bayer, destacaron este logro con esta cooperativa al tiempo de agradecerles la confianza y de renovar el compromiso de seguir ofreciendo las mismas garantías de calidad que destaca a Bayer.
Por parte de la Cooperativa Sommerfeld, Benny Sawatzky expresó que vienen trabajando desde hace varios años con Bayer y con buenos resultados. Así mismo Marcelo Hartmann, también en representación de la Cooperativa Sommerfeld manifestó que esperan seguir con buenos resultados y destacó satisfacción por la parcería
--
Control de plagas y enfermedades
El Ing. Agr. Enrique Fretes, representante de Desarrollo de Mercado para Paraguay, expuso las herramientas que dispone la compañía para el control de plagas.
Orugas: Para el control de plagas defoliadoras las propuestas de Bayer inició con Larvin, Thiodicarb al 80%, un producto de alto poder de volteo, controla todas las especies defoliadoras. También el Alsystin que tiene Triflumuron al 48%. Este producto poseeselectividad sobre las orugas, con lo cual impide acciones indeseadas sobre organismos benéficos.
Belt es otro insecticida con nuevo modo de acción, flubendiamide al 48%, se caracteriza por su perfil ambiental muy amigable, es de franja verde y posee control eficiente sobre las principales orugas.
Chupadores. Para los insectos chupadores la propuesta es Solomon, el insecticida a base de Imidacloprid y Betaciflutrin con una novedosa formulación O-TEQ que mejorara la efectividad biológica de los ingredientes activos sistémicos. Ofrece mejor control efectivo de chinches, orugas, trips y picudos.
Enfermedades y estrategias de control
Como estrategia de control de enfermedades destacó el CriptonXpro, un poderoso y moderno fungicida, triple mezclaintegrada por la nueva generación de Carboxamidas “Bixafen”, sumado al Prothioconazole yal “Trifloxistrobin”.Tiene efecto antiresistencia, prolongadaresidualidad, adherencia en las gotas de pulverización.
El productor Jorge Pleva, de la región Sur del país, afirmó que la aplicación de Cripton Xpro en su cultivo le permitió una importante diferencia en Kilogramos por hectárea, en comparación con otro testigo. “Sabemos que es un producto seguro y tenemos que usar productos de empresas que nos garanticen resultado”, enfatizó.
Plataforma de descuentos
Ruth Fernández, de Price y campaing para Paraguay, presentó una nueva plataforma de Bayer. La misma combina innovación, ciencia y tecnología. Es www.tucampodeprimera.com.py, a través de la cual Bayer otorga un vaucher de descuento al productor. A través de la plataforma el agricultor puede elegir el váucher para el producto de protección de cultivo deseado y puede canjear con el distribuidor que elija.