Soja
Campaña 2020/2021
En su informe mensual de agosto, el USDA estimó las existencia mundiales de soja en 92,82 millones de toneladas, frente a los 91,49 millones de julio y los 91,04 millones previstos por los privados.
Campaña 2021/2022
Para la nueva campaña el USDA proyectó la producción global de soja en 383,63 millones de toneladas, por debajo de los 385,22 millones estimados en julio. Las existencias finales fueron calculadas en 96,15 millones de toneladas, por encima de los 94,49 millones del mes pasado y de los 94,65 millones previstos por los privados.
Para Estados Unidos redujo de 34,16 a 33,63 quintales por hectárea la estimación para el rinde promedio nacional, considerando los datos técnicos sobre del estado de los cultivos y de imágenes satelitales. Por esta caída de la expectativa de rendimientos, el volumen de la cosecha fue proyectado en 118,08 millones de toneladas, contra los 119,88 millones del mes pasado.
Para Brasil, el USDA mantuvo sin cambios sus previsiones, con una cosecha de 144 millones de toneladas y con exportaciones por 93 millones.
Lo mismo sucedió con las cifras previstas para la Argentina, con una producción de 52 millones de toneladas y con ventas externas de poroto por 6,35 millones.
Las importaciones de China fueron reducidas de 102 a 101 millones de toneladas.
Maíz
Merma expectativa de cosecha
Campaña 2020/2021
El USDA estimó la reserva global de maíz de la campaña 2020/2021 en 280,75 millones de toneladas, frente a los 279,89 millones del reporte de julio y a los 278,70 millones esperados por los privados.
Campaña 2021/2022
El USDA proyectó la producción mundial de maíz en la nueva campaña en 1186,12 millones de toneladas, por debajo de los 1194,80 millones del reporte de julio. Las existencias finales fueron calculadas en 284,63 millones de toneladas, debajo de los 291,18 millones del mes pasado.
Para la nueva campaña de maíz de Estados Unidos, el USDA estimó menor rendimiento, unos 109,59 quintales por hectárea frente a 112,66 quintales previsto el mes anterior, fundamentalmente por el déficit de humedad que aún sigue vigente en el oeste y el norte del Medio Oeste y en el este del centro-norte de las Grandes Planicies.
Asimismo el organismo redujo el uso forrajero de 145,42 a 142,88 millones de toneladas y el uso total, de 313,45 a 311,16 millones, sin modificar el volumen destinado a la industria del etanol, de 132,09 millones. Las exportaciones fueron recortadas de 63,50 a 60,96 millones de toneladas. Con todos estos ajustes, el USDA estimó las existencias finales en 31,56 millones de toneladas, por debajo de los 36,37 millones del reporte de julio y de los 32,90 millones calculados por los privados. Para Brasil, el USDA mantuvo su previsión de cosecha de maíz en 118 millones de toneladas y las exportaciones en 43 millones.
Para la Argentina mantuvo sus previsiones de producción en 51 millones de toneladas y 36 millones para las ventas externas.
La producción de Ucrania fue elevada de 37,50 a 39 millones de toneladas y sus exportaciones, de 30,50 a 32 millones de toneladas.
Las importaciones chinas de maíz fueron mantenidas en 26 millones de toneladas.
Trigo
Campaña 2021/2022
El USDA proyectó la cosecha mundial de trigo en 776,91 millones de toneladas, por debajo de los 792,40 millones del informe de julio. Las existencias finales fueron calculadas en 279,06 millones de toneladas, también abajo de los 291,68 millones del mes pasado
La producción estadounidense de trigo fue recortada por el USDA de 47,52 a 46,18 millones de toneladas, como consecuencia del ajuste del rinde promedio, de 30,80 a 29,93 quintales por hectárea.
Asimismo, el organismo oficial estadounidense ajustó la cosecha de Rusia de 85 a 72,50 millones de toneladas y sus exportaciones, de 40 a 35 millones.
Para Canadá, el volumen de la cosecha fue reducido de 31,50 a 24 millones de toneladas y la expectativa de las ventas externas, de 23 a 17,50 millones.
La producción de Ucrania fue elevada de 30 a 33 millones de toneladas y sus exportaciones, de 21 a 23,50 millones.
Para la Unión Europea la producción fue elevada de 138,20 a 138,60 millones de toneladas, mientras que sus ventas externas fueron incrementadas de 34 a 35 millones.
Para el hemisferio Sur, la cosecha de Australia fue elevada de 28,50 a 30 millones de toneladas y sus exportaciones, de 20,50 a 22 millones.
Asimismo, la producción de la Argentina fue sostenida en 20,50 millones de toneladas y las exportaciones, en 13,50 millones.
Para Brasil la producción fue elevada de 6,90 a 7,70 millones de toneladas.