Box Empresarial

26/05/2022

Bayer con imponente presencia presentó sus nuevas biotecnologías en soja y maíz

La compañía Bayer se impuso en la feria Innovar con dos nuevas biotecnologías. La soja INTACTA 2 XTEND y el maíz VTPRO4. Durante la feria, a través de un didáctico stand, difundió las bondades y las recomendaciones para los manejos de estas nuevas tecnologías que llegan para sumar a la agricultura paraguaya.

Matías Ipiña, líder de negocios de Bayer Cropcience para Paraguay y Bolivia, explicó que la compañía durante su presencia en Innovar planteó un espacio de interacción para exponer las estrategias y sus pilares que son: innovación, digitalización y sustentabilidad.  En ese propósito presentó sus dos biotecnologías.
Explicó que la soja INTACTA 2 XTEND y el maíz VTPRO4 están comerciales en Brasil y en Paraguay están trabajando para poder ponerlas también a disposición de los agricultores, a través de las distintas marcas que comercializa en el país con los diferentes socios.
La nueva biotecnología en soja de Bayer, la Plataforma INTACTA 2 XTEND, ya está aprobada en Paraguay. Están avanzados los trabajos para hacer un lanzamiento comercial con un segmento de productores donde se va focalizar mucho las buenas prácticas en manejo con toda la plataforma tecnológica, que además de la genética, implicará un manejo del herbicida Dicamba, que viene para dar un plus de rendimiento y opciones de manejo al productor, ante distintas problemáticas que tiene el campo de resistencia a malezas.
Ipiña resaltó que el propósito de la compañía con esta nueva Plataforma es transferir al productor todos los conocimientos en tecnologías de aplicación de los químicos, las buenas prácticas de manejo de la genética, la biotecnología, para que el agricultor pueda de alguna manera sacarle el máximo provecho, ser sustentable en la forma en que maneja la tecnología y a su vez obtener el máximo rendimiento.
“Nuestro foco estará en este lanzamiento en trabajar con distintos actores de la cadena como los multiplicadores y productores. La idea es empezar a divulgar la tecnología de forma correcta”, destacó.
Explicó que la  Plataforma INTACTA 2 XTEND, viene a completar toda la protección aérea en soja, viene a aportar dos modos de acción diferentes para lograr mayor protección contra las plagas lepidópteras y a su vez RR2, la plataforma de manejo del control y la tolerancia al glifosato a la cual se le suma el herbicida Dicamba. “Nosotros tenemos un producto que vamos a ofrecer al mercado que es el Xtendimax, que va a ser un complemento de nuestras distintas marcas de glifosato y al productor vamos a dar una herramienta más para manejar aquellos lotes que tiene una problemática particular de malezas, que sabemos que en Paraguay es muy importante”, dijo.

Maíz VTPRO4 La biotecnología VTPRO4 es la nueva tecnología de Bayer en maíz. Durante la feria Innovar, el Ing. Darío Oleszczuk, agrónomo en desarrollo de mercado para el noreste de Argentina, explicó que el VTPRO4 es una tecnología que viene a aportar sistema integrado al mejor germoplasma de la marca Bayer. “VTPRO4 viene a aportar en la parte aérea del maíz, controlando fundamentalmente spodoptera frugiperda, helicoverpa zea y barrenador del tallo, diatraea, además de la protección subterránea, protegiendo la raíz del cultivo, de las larvas de la diabrotica especiosa. Además del control de insectos, mantiene la tolerancia al herbicida glifosato para luchar contra las malezas.
El profesional de Bayer, durante su paso por Innovar, comentó que esta tecnología se va a lanzar en Paraguay, en la zafriña 2023. Exige practicas agronómicas fundamentales para preservarlas en el tiempo, donde la instalación del cultivo de refugio es fundamental. Se debe sembrar el 10% de la superficie con maíces que no tengan la tecnología. También recomendó la rotación de cultivo, monitoreo del cultivo del refugio y del barbecho para mantener limpio de malezas las parcelas.