La disyuntiva se presenta, en que estos equipos mecánicos han tenido una larga vida útil, y su reemplazo total implica una fuerte inversión con un equipo que muchas veces “todavía” se considera operativa y fiable. Nos encontramos con casos de basculas que poseen entre 20 a 30 años de uso, las cuales presentan problemas en el pesaje. Esto debido al desgaste de estas piezas mecánicas y sin embargo, la plataforma de pesaje se encuentra en buen estado. La reparación de un sistema de pesaje mecánico depende de obtener los repuestos de modelos de basculas que ya se dejaron de fabricar y de las habilidades artesanales de su reparador.
A esto sumemos lo difícil que es realizar los ajustes de peso en las mediciones de la bascula a fin de evitar las diferencias de peso contra pesas patrones (calibración). Es así, que bajo ciertas condiciones es posible incorporar un sistema de pesaje totalmente electrónico a una báscula existente, con esta operación y si la infraestructura de fundación y la plataforma de la bascula lo permiten, se puede retirar completamente el sistema de pesaje mecánico, reemplazando este por celdas de carga, caja sumadora y un indicador de peso totalmente electrónicos.
Este trabajo permite extender la vida útil de la plataforma y la ubicación de la bascula al tiempo que se le da mayor agilidad a la operativa de pesaje. Esta conversión asegura agilidad en la operativa de pesaje a la vez que permite dar conectividad a un software de gestión. De esta forma, se puede asegurar el envío de los datos de cada pesaje, evitando errores y manipulación intencional de los valores de pesaje. Desde BALPAR S.A. nos sentimos comprometidos con impulsar la industria nacional mediante productos innovadores, buscando soluciones que se adecuen a la necesidad de los clientes y contribuyendo a la optimización de sus procesos y operaciones.