Agricultores de Itapúa reportan bajos rendimientos de sorgo en comparación al año anterior. La media en 2020 estaría entre 1.000 y 4.000 kg/ha, frente a unos 6.500 kg/ha obtenidos en el año 2019.
“Las causas son principalmente climáticas, se tuvo una baja de temperatura en febrero y el sorgo es más susceptible al frío cuando está en etapa de crecimiento, y luego llegó una sequía en marzo. Esto hizo que se tenga una merma del 40% al 60%”, explicó Orlando Gallas, técnico agrícola de la Cooperativa Colonias Unidas, ubicada en Obligado, Itapúa.
El sorgo es una alternativa de cultivo rotativo con la soja, además de la avena, el maíz, el girasol, etc. Se utiliza principalmente para elaborar balanceados para animales, así también como pastoreo directo.
Para la alimentación humana se elabora harina de sorgo con la que se preparan panes combinados con harina de mandioca o harina de trigo.
Fuente: UGP