La buena humedad en la última temporada de zafriña fue favorable para los cultivos, pero también puso a prueba a los híbridos de maíces. Los híbridos NK se destacaron por la sanidad, estabilidad y altos rendimientos, cualidades que dejaron satisfechos a los productores y seducidos a seguir con este material en las próximas campañas.
Durante las jornadas de cosecha desarrolladas en la región de Caaguazú se observaron buenos rendimientos, con promedios que variaron entre 7.000 y 8.000 kilogramos por hectárea.
El Ing. Agr. Luis Annarumma, representante técnico de Syngenta para la marca NK, manifestó que en la región de Campo 9 fueron posicionados el NK 503 VIP3 con bastantes buenos resultados, tanto en la producción de grano comercial como el doble propósito (grano y ensilaje). También el NK 520 VIP 3 se destacó por su alta calidad nutricional que tiene en la producción de silaje y el NK 505 VIP3, un híbrido de alto potencial productivo y también de doble propósito pero que requiere un manejo diferenciado.
“Fue una zafra donde al comienzo tuvimos sequía, luego exceso de agua, no tuvimos heladas que nos ayudó a quitar estos rindes muy altos que dio satisfacción a los agricultores. Los rendimientos variaron entre 7.000 y 8.000 kilogramos por hectárea”, dijo.
Annarumma mencionó también al NK 467 VIP 3, un híbrido de lanzamiento, bastante tolerante en a las enfermedades causadas por cigarrita y de ciclo. súper precoz.
Destacó que NK tiene un amplio portafolio de híbridos para todos los ambientes productivos de Paraguay. Dispone de materiales precoces, súper precoces, para doble propósito, grano comercial también y producción de ensilaje. “Con los híbridos NK ofrecemos estabilidad, rendimiento, mucha seguridad, calidad de grano y por sobre todo la tolerancia a la enfermedad causada por cigarrita”, enfatizó.
Jusmar Giménez, asistente técnico de Importadora Alemana
para los híbridos NK Syngenta, expresó que en la región la preferencia va por los híbridos de buena sanidad, tolerantes a las enfermedades causadas por la cigarrita y las de buena adaptación en la región.
Destacó también la buena respuesta del NK 520 VIP3, el híbrido de lanzamiento del año, material de doble propósito, característica muy deseada en la región. “La buena sanidad de tallo de este material asegura tener plantas paradas a la hora de la cosecha, además de granos sanos y alto techo productivo. Es un híbrido versátil porque se adapta a distintos suelos, se acomoda a diversas condiciones. Mantiene un padrón de espigas, se adapta a la época de siembra, porque el productor puede iniciar o culminar la siembra con este material”, dijo
Mencionó que además de su destacada tolerancia a las enfermedades causadas por la cigarrita, es bastante tolerante a los nematodos, un problema que está apareciendo en varias áreas de la región. Tiene un buen sistema radicular que le permite aprovechar los nutrientes. “Es un híbrido que recomendamos para las áreas más complicadas, su comportamiento fue excelente en las regiones del centro. En ensilaje tuvo una excelente rendimiento. Es su primer año de producción comercial, varios productores lo experimentaron y quieren seguir apostando por este material”, dijo.
Es un híbrido recomendado para zafra y zafriña por la tolerancia a las condicione climáticas variables que presenta
Testimonios
Continuaremos con NK
Ronald Thiessen Hildebrand, productor agrícola de Grupo Agrocom de la Región de Campo 9, destacó que las empresas familiares desarrollan diversas actividades, la lechería y la agricultura, en este último con el Grupo Acrocom, una empresa familiar de los Thiessen Hildebrand.
“Apostamos por dos materiales el Supremo y el NK 505 VIP 3, ambos nos dieron buenos resultados. Para ensilaje especialmente el NK 505 VIP3, que hemos cosechado grano húmedo, con muy buenos resultados, también sobre silaje tenemos muy buena calidad, acorde a los análisis. En cuanto a la cigarrita, es un material muy tolerante, no tuvimos problema”.
“Los materiales NK se destacan porque no se acaman, a mi me gusta esa cualidad y tuvimos muy buenos resultados. Con el supremo también estuvimos haciendo ensilaje, tuvimos excelentes resultados en cosecha de granos secos, es un material muy bueno. Yo recomiendo plantar ambos materiales, puede ser en suelo de alta, media y baja fertilidad. igual da buenos resultados”.
Thiessen comentó que vienen plantando híbridos NK desde hace 3 años, en esta campaña de zafriña sembraron aproximadamente 350 hectáreas de los híbridos NK.
“Experimentamos varios híbridos, pero los más destacados en nuestras parcelas fueron el NK 505 y el Supremo. Continuaremos sembrando los híbridos NK, porque estamos muy contentos con los resultados. Tuvimos rendimientos muy altos y la calidad de grano fue optimo”, dijo.
--
“Elegimos NK por los beneficios que brinda”
Juares Fries, productor que cultivó híbridos NK en Vaquería, Caaguazú, comentó que desde hace dos años apuesta por los híbridos NK y este año en particular tuvieron muy buen resultado.
“Las condiciones fueron favorables y también pudimos probar híbridos de alto rendimiento, con buena estabilidad, resistente a las enfermedades generadas por la cigarrita. Nosotros elegimos el híbrido NK por los beneficios que nos brinda, buen rinde, estabilidad y precocidad. Optamos por el NK 505 VIP 3 y nos dio buen rinde y buena calidad de grano, logramos un rendimiento promedio de 8.100 kilogramos”, dijo.