06/02/2023
Dekalpar, presente con innovaciones tecnológicas
La compañía Dekalpar sigue acompañando la dinámica del campo, esta vez con sus innovaciones tecnológicas en la Agrodinámica, la mayor feria del agro del sur del país.
Como una de las principales empresas del rubro de semillas certificadas de soja, Dekalpar presentó la tecnología I2X, la más avanzada biotecnología en genética de soja de Bayer que permite una mejor protección contra orugas y ofrece un mejor manejo de malezas de difícil control. Las variedades de soja M6301 I2X y M6101 XTD (refugio) presentan buena adaptación a las diferentes zonas de siembra, arquitectura moderna y alto potencial productivo. Para la zafra 2023/2024 estas variedades ya van estar disponibles comercialmente para los productores.
En genética de maíz, Dekalpar es distribuidora exclusiva de los híbridos Dekalb, los híbridos de mayor potencial de rendimiento del mercado. La novedosa tecnología VTPRO4 que confiere una amplia protección de la planta desde las raíces hasta las hojas proporcionando un mayor potencial productivo fue presentada en el evento y para la zafriña 2023 los productores van poder disfrutar de sus beneficios. Como dato adicional, Leandro Tecchio Dias, indicó que el posicionamiento de híbridos Dekalb en la zona obedece a un crecimiento del área de siembra en la región sur. “Vimos que el cultivo del maíz zafriña en el Sur se agranda, por lo que es importante que el agricultor tenga a mano la tecnología VTPRO4 como diferencial en la productividad y calidad de granos que es lo más importante del negocio y que a su vez genera la confianza en la marca Dekalb”.
Dentro del ámbito de la nutrición foliar, destacó WUXAL, la línea de nutrición foliar premium con tecnología alemana de punta, donde el diferencial pasa por su formulación en suspensiones concentradas con aditivos especiales que hacen con que los nutrientes presentes en cada producto de la línea sean aprovechados en la totalidad por las plantas y así ellas pueden expresar mejor su potencial genético.
Dentro de las propuestas de protección de cultivos, citó los beneficios de CRIPTON XPRO, el fungicida de Bayer que se constituye en el aliado perfecto para la protección del cultivo, sobre todo en una zafra en que está retornando la roya, enfermedad que muestra una expresión más fuerte en el campo, en especial en aquellos sin un buen plan de manejo inicial. “Aplicando el CRIPTON XPRO en la primera aplicación, las plantas de soja van a estar super protegidas. Nuestro plan de manejo de enfermedades en la soja incluye también NATIVO, CRIPTON y SPHERE MAX”, finalizó.
¿Te gustó la nota?
Noticias relacionadas
-
Producción récord de maíz 2022 permite diversificar mercados
A diferencia de las campañas anteriores, gran parte de la producción nacional de la zafra 2022 fue destinada a países fuera del Mercosur [...]
17/03/2023
-
Vertiginoso ritmo de exportaciones de soja generó más de USD 270 millones.
La vertiginosa salida de más de 600.000 toneladas de granos de soja, correspondientes a la nueva zafra, permitió al cierre de este primer [...]
16/03/2023
-
Agricultura y generación de energía impulsaron actividad económica en primer mes del año.
Según el Indicador de la Actividad Económica del Paraguay (Imaep), del Banco Central del Paraguay (BCP), la actividad económica registró [...]
16/03/2023
-
Rainbow: Intercambio de soluciones innovadoras para el desarrollo del campo
REUNIÓN DE LÍDERES DE INVESTIGACIÓN & DESARROLLO DEL CONO SUR - La compañía Rainbow, referente en protección de cultivos, organizó su [...]
16/03/2023