El Ing. Miguel Florentín, gerente comercial de las sucursales de San Pedro y Loma Plata, resaltó
que la compañía viene realizando el acompañamiento del proceso de la agricultura hace unos
15 años en la región chaqueña, que hoy promete una agricultura sustentable con tecnologías y
buenas prácticas.
Entre las nuevas incorporaciones en su paleta de productos la firma destacó los biológicos, a
través de la alianza con Biotrop. “Son productos que ayudarán a avanzar en la productividad,
ya que pertenece a una línea que marca la tendencia y hoy Dekalpar lleva al Chaco”, dijo.
Además de los biológicos, destacó los híbridos de maíz con la tecnología VTPRO 4, las
variedades de soja con la plataforma I2X, las innovaciones en protección de cultivos de Bayer y
los diferenciales de la línea de nutrición foliar Wuxal, que hacen posible a la empresa ofrecer
un robusto portafolio de insumos agrícolas.
Híbridos adaptados al Chaco
Por su parte, la Ing. Agr. Selva Avalos, coordinadora de desarrollo de la región Norte, detalló
sobre los híbridos adaptados que Dekalpar dispone para la región chaqueña, con las
tecnologías VTPRO 3 y VTPRO4.
En los plots de la muestra presentó materiales con muy buena performance en la región. Son
híbridos precoces, súper precoces y de doble propósito. Los híbridos de lanzamientos fueron el
DKB 255 PRO4 y el DKB 260 PRO4, ambos están expresando muy buenas características y
adaptación al Chaco.
El DKB 260 PRO4 es de ciclo precoz, buen desempeño, grano dentado que se está destacando
en la red de ensayos en el Chaco, tiene buena tolerancia al complejo de enfermedades
causadas por la cigarrita y alto potencial de rinde. Ofrece además mejor protección contra las
orugas del maíz y protección radicular diferenciada contra la diabrotica speciosa y la diatraea
saccharalis, además de la protección contra el agrotis, elasmopalpus y la protección de espiga
contra spodoptera y helicoverpa.
Entre los híbridos con la tecnología VT PRO3 fue expuesto durante la muestra el DKB 265 y el
DKB 360.