Notas

24/07/2023

Sembrar negocios para cosecharlos en el futuro

Del 24 al 27 de mayo se realizó la Expo Pioneros 2023. El evento reforzó su rol como epicentro de negocios en el Chaco y evidenció su paulatino crecimiento, en superficie y expositores.

Las oportunidades de estrechar vínculos comerciales no solo se fortalecieron a nivel local, sino también apunta a nivel regional. En ganadería, se resaltó la Nacional de Brahman, mientras que no se descuidaron aspectos referidos a la capacitación y a la dinámica de maquinarias y equipos.

Una vez más el predio de Pioneros del Chaco, en Loma Plata (Boquerón) abrió portones para recibir a un público ávido de conocer novedades tecnológicas de las empresas expositoras que también aprovecharon la vidriera para potenciales oportunidades de negocios. El programa repitió el esquema ya conocido, de enfocar dos días más al sector agrícola y los otros dos, al ganadero. De esta manera, se trabajó para dar énfasis a las actividades productivas en permanente desarrollo y crecimiento en la región Occidental.

Algunos números dados a conocer por la organización, revelaron que esta cuarta edición contó con un 20 % más de superficie destinada a la muestra, así como un 20 % de incremento en expositores, con más de 240 stands. En ganadería, se inscribieron más de 500 ejemplares, sobre todo impulsados por la Nacional de Brahman, raza que mantiene su preferencia en la región, aunque en la pista se pudo observar la calidad genética de otras razas y especies que ganan terreno en campos chaqueños y favorecen la actividad pecuaria local.

Aunque fuera del área expositora, una enorme infraestructura se dio paso en el horizonte. Se trata del parque industrial de Pioneros del Chaco en su primera fase. Con una inversión inicial de 40 millones de dólares, para la puesta en operaciones, en esta etapa, se apunta al acopio de granos.

La proyección es construir una aceitera para procesar la materia prima y elaborar alimentos balanceados, con lo que se cierra el círculo de integración agrícola y ganadera. Esto sin dudas apunta a una proyección internacional del emprendimiento. Es que con las inversiones en obras viales y otras de infraestructura, el Chaco central se está posicionando para ser protagonista del movimiento comercial y económico de esta parte del continente. Esto igualmente se observó con la presencia de visitantes internacionales. Desde la organización se citaron delegaciones de Argentina, Bolivia y Brasil, que integran parte de sus territorios al gran Chaco suramericano, con un potencial de crecimiento.

Por ello, esta muestra reforzó igualmente su concepto como epicentro de negocios para la región. Entre los requerimientos a las autoridades electas, algunas presentes en el acto de inauguración, se insistió en apoyar al sector productivo que también presenta soluciones para un desarrollo sustentable, así como la necesidad de más seguridad para generar inversiones.

Por el lado de algunos expositores, lamentaron que no se dieron tantas visitas como las esperadas, pero para la organización, esto se de- bería de ver desde la mirada de una plataforma en donde se instalan las bases y se proyectan los resultados.

“Calificamos como un gran éxito la edición 2023. Estamos con muchas empresas nuevas y recibimos muchas felicitaciones por el nivel de organización, la creatividad de los programas y otros puntos altos. Existen tres partes para alcanzar las metas. Se requiere de una buena organización, de expositores comprometidos con ofrecer algo atractivo y que los visitantes retribuyan todo esto. Vimos que los expositores se esmeraron y el público puso también de su parte”, dijo Ricky Penner, gerente general de Expo Pioneros.

Agregó que entre todos permitieron concluir juntos una linda exposición con expectativa de negocios. “Aquí se siembran negocios para cosecharlos en el futuro. Vemos las delegaciones internacionales y confiamos en que, cada vez más, Expo Pioneros se posicionará como feria referencial en el Chaco suramericano. Ser una feria de una región con características peculiares y alcanzar el éxito. Agradezco a quienes se esmeraron para esto e invitamos a agendarse para la próxima edición, a fines de mayo del 2024”, concluyó.