Rubén Martínez, gerente comercial de la firma, resaltó que la propuesta es un software de gestión que facilite la tarea en el campo y, sobre todo, en favorecer la interacción de datos administrativos con productivos.
“Es una plataforma de gestión. Un siste- ma operativo que utilizan las empre- sas para llevar sus gestiones administrativas, financieras, contables y para el fisco. Integramos toda la parte productiva a lo que sea administrativa y contable. Eso permite evaluar su negocio de forma económica con indicadores productivos como también la parte financiera”, expuso.
Recordó que está presente en el mercado des- de hace doce años.
En sus principios, fue ofrecido directamente desde Argentina, bajo la modalidad “puerta a puerta, con versión escritorio” y que actualmente está con una versión más avanzada y completa, gestionada directamente “on line”, con usuario y contraseña.
“Vinimos a descubrir el mercado chaqueño y acercarnos a los potenciales clientes. La receptibilidad nos sorprendió. Fue muy buena, con muchas visitas y, sobre todo, la gente salió con un concepto positivo de esta herramienta. Quedaron impresionados y vieron como gran solución para llevar una gestión de una forma más simplificada y ordenada”.
Invitó a la gente a conocer más sobre esta solución. “Ofrecemos una herramienta muy completa y útil para los productores agropecuarios de segmentos como maquinaria forestal, fletes, transporte, tambos para la gestión de su negocio agropecuario”, comentó entre algunas actividades en que se pueda emplear el software. Finalmente, subrayó que los interesados pueden tramitar gestiones en forma “on line”, pero si el cliente prefiere realizar reuniones presenciales, la ejecutan en establecimientos u oficinas e incluso en su local, en Asunción.