Notas

03/08/2023

DE LA MANO DE CODEPAR - Novedosas soluciones Confinart para feedlots

Confinart Paraguay es la propuesta de Codepar S. A. para confinamientos de animales. Ofrece una línea de extrusado de concreto que incluye bateas, bebederos, corrales y otras obras de infraestructura definitivas para el ganadero. La empresa hizo su presentación en la Expo Internacional 2023, de Mariano Roque Alonso, con participación de aliados, colaboradores, clientes y amigos.

Codepar es una empresa paraguaya especializada en concreto, en obras y provisión de pre fabricados para contratistas. Dentro de sus soluciones en la parte constructora, incluyó una línea para confinamientos. Para ello estableció una alianza con Confinart, ya instalada hace años en Brasil, rama de una compañía de obras viales del vecino país, especializada en todo lo que sería extrusado de concreto y que incluye trabajos de bateas, bebederos, corrales y demás pavimentos requeridos en proyectos de feedlots.Codepar es una empresa paraguaya especializada en concreto, en obras y provisión de pre fabricados para contratistas.

Dentro de sus soluciones en la parte constructora, incluyó una línea para confinamientos. Para ello estableció una alianza con Confinart, ya instalada hace años en Brasil, rama de una compañía de obras viales del vecino país, especializada en todo lo que sería extrusado de concreto y que incluye trabajos de bateas, bebederos, corrales y demás pavimentos requeridos en proyectos de feedlots.

Para conocer más detalles al respecto, Fernando Macchi, directivo de la empresa agregó que con este foco también se apunta a brindar soluciones en proyectos de implementación y adaptación de la extrusadora o extrusora también para los agronegocios. Explicó que el equipo de Confinart cuenta con una máquina alimentada con hormigón, que va haciendo, “in situ”, la obra con un molde perfil, permitiendo además como resultado ofrecer una mezcla bastante uniforme al final del proceso.

Agregó que en Brasil Confinart tiene varias obras desarrolladas. Prácticamente ya participaron en 90 confinamientos en diferentes territorios. En gran medida esto se da porque la compañía cuenta con tres máquinas distribuidas en regiones, como la del Nordeste, la de Mato Grosso o en el área de influencia de São Paulo. En Paraguay, se cuenta con una unidad que ya permitió concretar una obra en su primera etapa, en La Patria (Boquerón), a unos 640 km de Asunción, para el cliente AYYSA Corrales, del grupo Ferusa.

Método y Proceso

Antes de iniciar las tareas, la empresa acompaña en el desarrollo del proyecto. “Como primer paso, recabamos todos los datos, la ubicación del establecimiento y del sector destinado a corrales, la capacidad estática para la carga de animales y otros detalles. Así trazamos lo que serían los corrales, la cantidad de metros lineales y otros aspectos, para lo cual trabajamos con nuestro estándar de pavimentos, que incluyen pisos de corral, de calzada y otras obras más que se necesitarían”, dijo.

Posteriormente, se pasa a la nave industrial, en donde se concentran insumos para la mezcla. “Nuestro método constructivo en la parte de confinamiento incorpora bateas y pavimentos con una extrusadora de concreto. Los procesos abarcan líneas de bateas con molde perfil continuo, que desarrolla la máquina y ofrece una alta producción diaria, con estándares de medida bastante resistentes, para un producto definitivo. Así, ofrecemos al cliente un servicio ‘llave en mano’ de su proyecto de feedlot”.

Predentación en Socidad

Confinart Paraguay aprovechó la Expo Internacional 2023 para su lanzamiento de la innovadora propuesta. La primera participación en la muestra de Mariano Roque Alonso fue muy positiva según Macchi, por el alcance logrado, con buena presencia de clientes, algunos nuevos y de interesados. A ellos se sumaron las asociaciones de criadores que no descartaron desarrollar bateas en sus galpones. La denominada “Noche Confinart” en la muestra tuvo tres ejes principales.

Primero, se realizó la presentación de la empresa ante clientes, amigos, familias e interesados; segundo, mostraron el proyecto concretado en AYYSA, la primera obra dentro del país, en el sector de corrales, con bateas, pavimentos y una nave agroindustrial de 5.000 m2, además de oficinas, depósitos, taller, “un esquema bastante centrado y diseñado para lo que sería una explotación a gran escala”, y, tercero, la alianza con banco Basa, con el cual vienen trabajando desde hace un año.

“Estamos en un programa que tienen con fondos de la Agencia Financiera de Desarrollo (AFD) para financiar proyectos de confinamiento en un 100 %. Es una alianza muy positiva, tanto para el productor como para todas las personas interesadas en desarrollar actividades similares. Además, el banco Basa tiene una línea que va hasta doce años, con dos de gracia, lo que ayuda a lo que serían los números que se manejan a la hora de invertir en infraestructura de esta naturaleza”, mencionó.

Preoyección Favorable

La experiencia en la Expo 2023 fue muy buena. “Sacamos como logro bastante positivo haber estado en la muestra y todo lo que nos llevó esa presencia. Las alianzas que hicimos y otros resultados favorables. Estamos muy contentos y esto va para adelante”, reflexionó. Para luego recordar que el negocio de confinamiento es de mucha exactitud, por lo que como empresa tienen presente esto a la hora de ofrecer un servicio o producto diferencial frente a la competencia.

“Nuestro producto es definitivo. Tiene una buena dimensión en su tamaño y contribuye para que el ganadero no registre pérdidas en la comida del animal, algo recurrente, además que la batea no necesita de mantenimientos profundos, más que alguna limpieza ocasional. No necesita cambios periódicos, sino que dura mucho tiempo y, por su diseño, no permite que entren serpientes o ratas, con lo que se cuida igualmente la integridad de los animales durante el consumo de las raciones”.

Otro factor preponderante tiene que ver con la velocidad en entregar el trabajo. “Tenemos un alcance de 250 a 300 metros diarios de batea. Eso le lleva al productor a encerrar rápidamente a sus animales y darle la nutrición, con lo que evita procesos constructivos largos y que optimice su tiempo para otras actividades”, subrayó. Resaltó el horizonte muy prometedor para la compañía, por la cantidad de interesados que tiene. “Estamos con varios proyectos que de aquí a poco se van a concretar en otros puntos del país”, concluyó.