Eventos

16/08/2023

Dekalpar: Veinticinco años de aporte a la agricultura paraguaya

Bajo el lema “Construyendo el campo del futuro”, la compañía Dekalpar organizó su festejo por sus 25 años como empresa en los agronegocios. Fue el 10 de agosto, en su predio en Santa Rita (Alto Paraná), con participación de todo el staff, entre directivos y colaboradores, quienes estuvieron presente junto a clientes, amigos e invitados especiales.

Dekalpar organizó un emotivo evento para conmemorar la trayectoria de la empresa junto con todo el plantel de trabajo de la firma, incluidos fundadores y accionistas, así como el CEO de la compañía, Federico Filosa e invitados especiales de diferentes organizaciones y amigos profesionales que apoyaron a la compañía durante todos estos años. Entre los gremios tuvieron representación la Cámara Paraguaya de Exportadores y Comercializadores de Cereales y Oleaginosas (Capeco), la Unión de Gremios de la Producción (UGP) y la Asociación de Productores de Semillas del Paraguay (Aprosemp).

Rodeado por su familia, el fundador y accionista de la compañía, Ing. Omar Larré, destacó los veinticinco años de historia y esfuerzo por los cuales transitaron. Larré se mostró satisfecho de lo vivido en este primer cuarto de siglo de la compañía y recordó los inicios del emprendimiento en la ciudad de Naranjal, antes de enclavarse en Santa Rita, donde finalmente asentó sus cimientos y desde donde hace dos décadas es su sede central. “Empezamos muy chiquito, mi señora y yo. Ella haciendo el trabajo administrativo de papeleo de la empresa y yo haciendo en el campo, el trabajo técnico y comercial”, comentó emocionado.

El paso del tiempo permitió crecer más. Construyeron una semillería, hasta posicionarse como uno de los mayores distribuidores de simientes de soja certificada a los productores locales. Pero este sitial, no encegueció a la compañía, pues no solo sigue aportando al mercado agrícola, sino que tampoco olvidó su responsabilidad social con la comunidad. Así, se formalizó un convenio con la Fundación Paraguaya con el proyecto “Empresa sin Pobreza”. Es una iniciativa por la cual, a través del trabajo del 100% de sus colaboradores, se apunta al objetivo de disminuir ciertos indicadores de calidad de vida deficitaria.

De esta manera, se pretende, en un plazo de tres a cinco años, que los ciudadanos puedan obtener una mejor calidad de vida. Tanto en los negocios como en su responsabilidad social y ambiental sentaron bases para que el éxito incluso sea reconocido más allá del ámbito del sector, cuando, en el 2010, recibieron la distinción como “Empresa del año”, un reconocimiento otorgado por la Asociación de Empresarios Cristianos (ADEC). “Con orgullo, hemos recibido ese premio”, valoró Larré y agradeció el apoyo recibido en todo este tiempo. Actualmente, Dekalpar cuenta con 400 colaboradores quienes apoyan al desarrollo de la empresa.

Posicionamiento en el Mercado

Durante el aniversario de la firma, Federico Filosa, CEO de la compañía, mencionó su orgullo por ser parte de una empresa de larga trayectoria y renombre en la agricultura. Recalcó que Dekalpar mantiene la misma misión de acompañar al productor con propuestas integrales de su diversificado portafolio. Subrayó que fue la primera firma en lanzar la tecnología PRO4 en semillas de maíz y, en el presente, con la presentación del nuevo fungicida, CRIPTON SUPRA. Anunció las proyecciones a corto y largo plazos para sumar logros y desarrollo de estrategias que instalaran para lo que resta del año, en sus diversas unidades de negocios.