Recientemente, la Ruta NK SILLUS hizo una parada en la Cooperativa Sommerfeld, Campo 9, Caaguazú, donde los profesionales de NK y su distribuidor Importadora Alemana ofrecieron una charla a los productores y técnicos sobre los factores a tener en cuenta para garantizar el ensilaje de maíz de calidad y por ende alimento de alto valor para el ganado.
SILLUS es un proyecto de NK (la marca de maíz de Syngenta) que busca dar soporte a los productores en los procesos de ensilaje del maíz. Recientemente, los técnicos de NK SILLUS mantuvieron un encuentro de capacitación con productores de la Cooperativa Sommerfeld, en Campo 9, a quienes informaron sobre los factores a tener en cuenta para el ensilaje de calidad.
Juno Diniz, de Desarrollo de Mercado de NK SILLUS Brasil- Paraguay, explicó que el objetivo del proyecto NK SILLUS es trabajar con productores dando soporte, en los factores que influyen en los procesos de ensilaje. Son varios factores, los cuales pasan desde escoger los híbridos hasta la entrega del material para el aprovechamiento del animal, tanto de leche o de carne.
Comentó que la oportunidad permitió intercambiar ideas con los productores donde identificaron las dificultades más frecuentes con la cual tropiezan. Principalmente radica en el punto de corte, altura de corte y el tamaño de partícula que se va a proveer a los animales para que al final, los mismos conviertan en leche o en carne.
Una serie de pasos a tener en cuenta forma parte del proceso para asegurar un ensilaje de calidad, que es fundamental para que esta inversión cumpla el objetivo, de ofrecer alimentos de alto valor al ganado.
Entre los o factores a tener en cuenta están: la elección del híbrido adecuado, momento de cosecha, tamaño de picado, compactación adecuada, uso de inoculantes, cobertura y sellado, tiempo de fermentación, control de temperatura y uso adecuado (retirar la cantidad necesaria y cerrar el silo correctamente para evitar la entrada de aire).
Diniz destacó que el proceso de ensilaje implica mucho trabajo y si no se tiene en cuenta los procesos puede comprometer toda la inversión. “Si la gente tiene un híbrido de gran inversión, pero no trabaja el proceso de altura de corte, tamaño de picado y principalmente el momento de retiración para entrega al animal no se logrará el objetivo. Reiteró que el Proyecto NK SILLUS puede brindar soporte a los productores en todos los procesos para que los mismos puedan aprovechar el potencial de los híbridos.
Cuenta además con aplicaciones que permite que la entrega unos buenos resultados, una buena rentabilidad”, resaltó.
NK 520 CON BUENOS RESULTADOS
Jusmar Giménez, asistente técnico de Importadora Alemana S.A. para la línea NK, destacó que en este segundo año de la ruta NK SILLUS, están más fortalecidos ya que disponen de más datos sobre la región.
Mencionó además que durante la jornada lograron intercambiar ideas con los productores y técnicos de la Cooperativa Sommerfeld sobre el portafolio de híbridos de maíz NK para ensilado, donde destacó como lanzamiento el NK 520, que es un híbrido que se destacó en la región y en otras regiones por su alta versatilidad, calidad bromatológica, sanidad de planta y calidad de grano. “Es un híbrido bastante completo con una buena inversión”, enfatizó.
Asimismo, mencionó el resultado del NK 520 que se destacó en la región por sus altísimos rindes con excelente calidad de ensilajes, “El NK 520 es el híbrido que nosotros destacamos en esta región. Con alta inversión, los resultados fueron muy favorables en la región de las Colonias Sommerfeld, Bergthal y alrededores”, dijo. También resaltó otro híbrido ya conocido, el Defender para las áreas donde siempre se hacen el ensilaje, que además tiene un bajo factor de reproducción de nemátodos.
Los representantes de NK e Importadora Alemana agradecieron a la Cooperativa Sommerfeld por concederles el espacio y el tiempo para difundir estas informaciones técnicas que cooperarán para sumar productividad a la actividad que desarrollan en la región.