Notas

18/10/2023

El Clima y el Informe del USDA Revirtieron la Tendencia en los Precios de Granos

Los mercados de materias primas agrícolas, especialmente trigo, maíz y soja, experimentaron una presión a la baja en los últimos meses debido a una serie de factores como: la cosecha de EEUU, la siembra de Brasil, la guerra en Ucrania, la fortaleza del dólar y las preocupaciones sobre la demanda. Sin embargo, el informe mensual del USDA publicado el 12 de octubre cambió la situación, generando aumentos notables en los precios de estos productos.

El informe del USDA presentó datos que mostraron una menor producción y productividad en los cultivos de granos de 2023/24 en los Estados Unidos, debido al impacto del clima y otros indicadores. Esto resultó en recortes en la producción y las reservas de trigo, maíz y soja a nivel mundial, lo que aumentó los precios de estos cultivos en el mercado de Chicago.

En el caso del trigo, la producción mundial se estimó en 775,1 millones de toneladas, un 2,8% menos que el año anterior. La producción en los Estados Unidos aumentó ligeramente, pero no fue suficiente para compensar la disminución en otros países, como Australia y Argentina. Como resultado, los precios del trigo en Chicago aumentaron un 3,3% la semana siguiente a la publicación del informe.

La producción mundial de maíz se estimó en 1.200 millones de toneladas, un 1,4% menos que el año anterior. La producción en los Estados Unidos disminuyó ligeramente, pero aumentó en otros lugares, como Brasil. Como resultado, las reservas finales de maíz en los Estados Unidos se redujeron, lo que impulsó los precios. Los precios del maíz en Chicago aumentaron un 2,1% la semana siguiente a la publicación del informe.

La producción mundial de soja se estimó en 368,1 millones de toneladas, un 1,4% menos que el año anterior. La producción en los Estados Unidos y Brasil disminuyó, pero aumentó en Argentina. Como resultado, los precios de la soja en Chicago aumentaron un 3,6% la semana siguiente a la publicación del informe.

En resumen, el informe del USDA tuvo un impacto significativo en los mercados de trigo, maíz y soja, revirtiendo las tendencias bajistas anteriores. Esto destaca la importancia de los informes del USDA y las condiciones climáticas en los mercados agrícolas. Además, factores como la fortaleza del dólar y asuntos económicos y geopolíticos globales influyen en los precios, lo que agrega complejidad a la dinámica de precios en los mercados de productos agrícolas. China tiene la sartén por el mango, es clave en los eventos futuros y en cómo afectan los precios agrícolas en todo el mundo.

            Por:

Federico Morixe

            Analista de Mercado en Fimix Agrofinanzas