General

09/11/2023

Automatización y la digitalización: la clave para los productores de alimentos y bebidas

La dedicación a la innovación y el servicio al cliente son claves para liderar las soluciones de automatización y digitalización en la industria de alimentos y bebidas. Por ello, Tetra Pak reconoce los desafíos que enfrentan sus clientes y cómo estas dos especialidades pueden marcar la diferencia en la industria paraguaya.

Las principales problemáticas que está enfrentando la industria de bebidas y alimentos son: el significativo incremento en costos de los últimos años tanto en servicios, insumos, materias primas y costos de capital; los nuevos desafíos en torno a Sustentabilidad (tendencias y nuevas legislaciones) y la dificultad de captar y retener trabajadores calificados.


Este tipo de problemáticas han obligado a todos los actores del sector a navegar en las nuevas dinámicas del mercado global y, una manera de hacerlo es automatizar y digitalizar sus procesos. En este sentido, Tetra Pak, la compañía líder mundial en soluciones de envasado y procesado de alimentos con sede en Paraguay, propone una serie de soluciones de automatización y digitalización (A&D) que ayudan a sus clientes a enfrentar estos desafíos globales. 


La automatización reduce la variabilidad en los procesos productivos y, por ende, permite reducir los costos operativos. Mientras más automatizado es un proceso menos intervención de operadores habrá y mayor estabilidad en los consumos, así como también un mayor control de calidad. Si además se incorpora la digitalización es posible recopilar y analizar todos los datos de producción relevantes como las variables clave del proceso, los ingredientes utilizados, qué operador estaba de turno, la fase de mantenimiento del equipo, etc. Con este conjunto de datos en tiempo real es posible la mejora continua de los procesos y la optimización de costos operativos.


Además, hay nuevos desafíos medioambientales relacionados ya que la trazabilidad del proceso contribuye al monitoreo y optimización de consumos energéticos, consumos de agua y pérdidas de producto. De esta forma, se puede decir que la automatización y digitalización no solo brinda visibilidad sobre el impacto ambiental, sino que también crea un registro auditable de sus esfuerzos de sostenibilidad que es esencial para el cumplimiento normativo.


A&D también genera oportunidades respecto a la problemática de falta de personal capacitado y, por último, abre todo un abanico de herramientas para el entrenamiento virtual que busca el desarrollo de competencias de una manera eficiente.
“En resumen, nuestra tecnología de automatización & digitalización se traduce en un salto de calidad y eficiencia en la producción. Permitiendo a los clientes experimentar una mejora significativa en la calidad de sus productos, lo que fortalece su posición en el mercado y mejora la satisfacción del consumidor", señala Mauricio Borgeaud, director de Servicios para Tetra Pak Cono Sur.


 De esta forma, Tetra Pak se compromete a brindar soluciones de A&D que generen beneficios reales para sus clientes, mejorando la eficiencia, minimizando riesgos, maximizando beneficios y generando competitividad en la industria de alimentos y bebidas al integrar inteligentemente procesamiento, envasado y logística, y optimizando operaciones en todos los aspectos.