Marcela Torreani, gerente de Marketing de la empresa Nextar, licenciataria de Petrobras en Paraguay, celebró la participación inaugural en la feria. “Estamos muy contentos de haber participado por primera vez en este gran evento que reúne a tantos trabajadores del Sur, del agro. La participación en la feria es el compromiso que tiene Petrobras de seguir trayendo calidad al campo”, subrayó. Resaltó la posibilidad que tuvieron los visitantes de conocer todo el proceso de calidad por el que pasan los combustibles.
“Petrobras maneja el portfolio más amplio de combustible en el mercado. Tenemos tres tipos de diésel, cuatro de nafta y alconafta. Estuvieron también los expertos del laboratorio del Centro Técnico quienes explicaron todo el proceso, ese camino de calidad que solo Petrobras puede garantizar desde la llegada de la barcaza hasta el tanque de vehículos, maquinarias. Quedamos contentos por mostrar todo lo que es la calidad de nuestros productos y hablar sobre los demás servicios con los que contamos”.
En ese sentido, recordó otro paso importante para la firma. “Para Petrobras es un año muy especial ya que hace dos meses aproximadamente desembarcó con la habilitación de una estación de servicios modelo en la zona, en alianza con la Cooperativa Colonias Unidas. Un local en donde el cliente puede encontrar todos los productos y servicios que la marca ofrece tanto en combustible como en la tienda Spacio 1”, destacando el internacional café “Juan Valdéz” y la línea de sándwiches ASTRO, con renovado menú.
Anticipó que los desafíos próximos son enormes. “El rubro de combustible es uno de los que más viene creciendo. Es un mercado altamente competitivo, Petrobras siempre trabaja bajo la bandera de calidad e innovación. Buscamos que la experiencia de los usuarios sea integral, que se puedan sentir tranquilos de cargar combustible con la más alta calidad del mercado y vivir experiencias a través de los servicios que ofrecemos. Mucho trabajo para el 2024. Muchos desafíos, pero nuestra energía es única así que vamos para adelante”, concluyó.
A su turno, Camila Feliu, jefa del Centro Técnico de Nextar, licenciatario de Petrobras en Paraguay, igualmente ponderó la llegada de una estación de servicios en la zona. “Además de haber estado en Agrodinámica que nos llenó de orgullo, la estación en alianza con Cooperativa Colonias Unidas marcó un desembarco en la región más productiva del país y también reafirmó la calidad de los combustibles.
“La cartera de nuestros productos es reconocida por el diferencial que tiene. En naftas, con el mayor octanaje en cada categoría: en diésel, damos mucho énfasis en el ‘PODIUM’ y lo que representa este producto diésel tipo 1 sobre el resto del mercado, muy asociado a su paquete de aditivos exclusivos, su dosificación y la parte del triple filtrado. Adicionalmente, en el stand la gente pudo ver otros detalles de los productos que ofrecemos, tanto la gama de combustible como con LUBRAX, lubricantes que representa Nextar”.
Complementó sobre la presencia del laboratorio móvil. “Estuvo a disposición de los visitantes para que observen el proceso y reciban orientaciones sobre las pruebas que realizamos, principalmente de trazadores, que permiten identificar los productos exclusivos de Petrobras”, concluyó. De esta forma, el público pudo corroborar las soluciones que propone Petrobras y que también ahora, toda esa experiencia y energía únicas están presentes en Colonias Unidas.