“Para nosotros es importante esta región por la importancia que tiene el sorgo. Es un rubro que demostró excelente adaptabilidad en el Chaco, una zona caracterizada con pocas lluvias y elevadas temperaturas a lo que el cultivo demostró que se adapta bien, sobre todo nuestros híbridos. Estamos con tres híbridos de manera exclusiva que cada año se destacan más y más, principalmente el NUSIL 484, silero de doble propósito que viene ganando mercado en la zona”.
El NUSIL 484 se posiciona en el Chaco por su buena adaptación y el excelente rendimiento de materia seca. En tanto, de entre los graníferos, citó el SPRING T60. “Lo posicionamos por ser un híbrido excelente y adaptado a la perfección, tanto en condiciones buenas como de extremas sequías, con excelentes resultados. El tercer material que promocionamos es el QUALYSILO. Es el ‘silero’ más rápido del mercado. No hay otro tan precoz. Es el campeón”.
Detalló que en el Chaco ya está listo para ensilaje a los 85 días, con muy buena producción. Si bien, otros de ciclo más largo pueden producir más, la precocidad le permite al productor contar con un ensilaje rápido, a lo que se suma la posibilidad, si hay buenas condiciones, para trabajar por otra cose de ese material, por lo que invitó a los productores a acercarse y emplear estos materiales en sus campos para comprobar la eficacia de los resultados.
Recalcó que este año hubo problemas de lluvias en el Chaco, porque no fueron precipitaciones pluviales generalizadas, sino sectorizadas lo que terminó por dispersar las fechas de siembra. “No fue fácil. Muchas áreas quedaron sin sembrar, pero los materiales de Nuseed demostraron un excelente comportamiento. Los tres, tanto sileros como graníferos, se comportaron muy bien frente al estrés hídrico, al comparar con otros materiales. Salimos al frente siempre”, concluyó.