Notas

20/06/2024

Monsoy lanza nuevas variedades de soja en varias regiones del país

Durante la Gira de posicionamiento de variedades que arrancó el 19 de junio y se desarrolla en diferentes regiones agrícolas de Paraguay, Bayer Cropscience lanza nuevas variedades de soja Monsoy adaptadas a las diferentes regiones agrícolas. El primer evento tuvo lugar el 19 en Bella Vista, Itapúa, el 20 es en Ciudad del Este, Alto Paraná, el 21 en Campo 9, Caaguazú, el 25 en Katueté, Canindeyú y el 26 de junio será en Santa Rosa del Aguaray, San Pedro.

El Ing. Agr.  Carlos Pino, representante técnico comercial de Monsoy para Paraguay, comentó a Campo Agropecuario que durante esta Gira se lanzarán tres nuevas variedades Monsoy, con la que para la campaña sojera 2024/ 2025 se dispondrá de 5 materiales Monsoy con la nueva plataforma biotecnológica. Las nuevas variedades son: la M 6499 I2X posicionada para arranque de siembra de las regiones norte y centro, M 6130 I2X para siembra intermedia y M 5999 XTEND que no posee la proteína del gen BT, pero sí la resistencia al herbicida dicamba “Estos tres materiales nuevos queremos posicionar correctamente en cada región para tener una excelente experiencia con los productores”, resaltó.

Durante la gira de lanzamiento se realizan charlas técnicas dirigidas a técnicos y productores, con miras a la próxima temporada de siembra de soja que se aproxima. “Durante estos encuentros de capacitación estamos reforzando el posicionamiento técnico de las variedades en lo que refiere a la fecha de siembra, ambiente, fertilidad de suelo y sobre todo la población para cada fecha y cada ambiente”, enfatizó.

Mencionó que con los cinco materiales que Monsoy pone a disposición en el mercado paraguayo, se completa un robusto portafolio con la última generación biotecnológica y se posiciona a la par de otros países de la región como Brasil.

“La idea es tener una óptima experiencia a partir de la buena recomendación técnica, es lo que buscamos difundir en estos eventos que están siendo realizados en cada región agrícola”, expresó al resaltar que con este portafolio acompañan los distintos nichos de mercado para cada región.

 

El Ing. Pino agradeció la concurrencia en el primer evento y extendió la invitación a los agricultores y técnicos a que se sigan sumando en cada región para participar de las charlas que se desarrollan desde las 19 horas en las fechas indicadas.