Noticias

24/09/2024

Bayer lanza variedades de soja y promete próximas innovaciones en genotipo

La compañía propuso tres variedades de soja en la Red de Ensayos de Evaluación Ideagro (REEI), cuyos resultados fueron presentados en la 7ª Jornada de Producción Sostenible de Cultivo de Verano, realizada el 11 de septiembre, en el predio de Expo Pioneros, Loma Plata (Chaco).

El Ing. Agr. Carlos Pino, representante técnico de la marca Monsoy para Bayer, habló sobre la contribución en la productividad de la región chaqueña; la calidad, adaptabilidad y el potencial de materiales con el que cuentan. La marca participó en la red de ensayo impulsada por la fundación Ideagro donde obtuvieron resultados con un muy alto techo productivo a juzgar por las dificultades en cuanto al clima adverso que presentó el lugar.

“Estuvimos trabajando ya tiempo atrás en nuestra red de ensayo y ahora nos estamos volcando en la red de ensayo de la fundación Ideagro, la más importantes del Chaco central y estamos explorando un nuevo ambiente de producción en nuevas zonas de expansión dentro del territorio chaqueño” expresó.

En esta ocasión se lanzaron tres variedades de soja con la plataforma biotecnológica INTACTA2 Xtend incorporada desde el año pasado al cultivo a la cual se le atribuye un mejor control del lepidóptero (oruga de la soja), además, esta tecnología ofrece soluciones para el manejo de plantas dañinas y malezas con la incorporación de herbicidas.

Los materiales utilizados fueron el M 6499 I2X una variedad estable, rústica, con excelente ramificación, muy buen comportamiento ante el estrés hídrico, estrés calórico, sobre todo en el ambiente chaqueño, al igual que el M 6130 I2X un material con buen peso de grano, buena estructura de planta y con una alta caja productiva. Por último, la M 6301 I2X con la cual los productores ya están familiarizados por su siembra en el 2023 con la cual se tuvo un rendimiento muy alto a pesar del estrés hídrico, este material es líder dentro de la tecnología I2X.

En cuanto a posibles nuevas propuestas el profesional mencionó que ya se encuentran trabajando en el genotipo de la soja. “Tenemos otros materiales que estamos testando en esta red de ensayo para poder lanzarlo y posicionarlo de la manera más correcta dentro de las prácticas agronómicas del chaco” expresó y para finalizar agradeció a los productores y cooperativas por su apoyo permanente en la búsqueda de innovaciones, informaciones y resultados para ofrecer soluciones integradas al productor en el chaco.