Noticias

24/09/2024

CAFYF promovió las Buenas Prácticas Agrícolas en el VI Congreso Nacional de Ciencias Agrarias

La Cámara de Fitosanitarios y Fertilizantes (CAFYF) participó en el VI Congreso Nacional de Ciencias Agrarias, realizado del 18 al 20 de septiembre en la Universidad Nacional de Asunción. Durante el evento, difundió las Buenas Prácticas Agrícolas (BPA) a través de un stand educativo que atrajo a estudiantes y profesionales del sector.

En este espacio, se presentó la guía "10 pasos para el Uso y Manejo Responsable de los Defensivos Agrícolas", una herramienta clave para el uso seguro de productos fitosanitarios. La Ing. Agr. Liz Rojas, directora ejecutiva de CAFYF, destacó la importancia de estas prácticas para proteger el medio ambiente y garantizar la seguridad de los usuarios.

Uno de los elementos más llamativos fue la exhibición de un Equipo de Protección Individual (EPI) completo, diseñado para la aplicación responsable de estos productos. Además, se mostró una maqueta de camas biológicas, utilizada para manejar excedentes de mezclas y enjuagar equipos de aspersión, evitando la contaminación del suelo y agua.

El stand incluyó también un panel explicativo detallando cada uno de los 10 pasos para el uso responsable de los defensivos agrícolas. Según Rojas, el objetivo fue sensibilizar a los asistentes sobre la responsabilidad social de quienes trabajan en la industria.

Entre los mensajes clave de CAFYF, se subrayó la importancia de adquirir defensivos agrícolas de procedencia legal y en comercios autorizados, así como seguir las indicaciones de las etiquetas, aplicando las dosis correctas y utilizando EPI. Además, se promovió la correcta disposición de envases vacíos mediante el triple lavado y su entrega en centros de acopio, evitando la contaminación y reutilización indebida.

Finalmente, Rojas resaltó la importancia de que los productos cuenten con el registro y libre venta del SENAVE, y de adquirirlos con factura legal para garantizar la trazabilidad y seguridad en todo el proceso, desde la compra hasta la disposición final de los envases.