Notas

16/10/2024

"Las oportunidades en el agro están, pero hay que prepararse"

Durante el evento Sembrando, preparando la cosecha del futuro 2024, desarrollado el 10 de octubre, en la Unidad Pedagógica de la Universidad Católica de Hohenau, Itapúa con el lema Laboriosas, comprometidas y eseniales, la Ing. Agr. Daysi Bohn, desarrollista de Corteva Paraguay, compartió su experiencia como mujer quien desarrolla su vida profesional en el agro.

Durante su intervención, Bohn destacó la importancia de romper las barreras mentales que muchas veces frenan a las mujeres para avanzar en sectores como el agro. “Nosotras, como mujeres, debemos romper con la idea de que no podemos hacer ciertas cosas. Lo importante en todo esto es la preparación emocional. Cuando nos proponemos algo, podemos lograrlo, porque tenemos las características para hacerlo”, expresó.

Desde su experiencia en Corteva, Bohn mencionó que la compañía ha logrado un equilibrio de género en Paraguay. “Hoy día, en Corteva Paraguay hemos alcanzado un balance entre funcionarias mujeres y varones, y esto se cumple en todas las áreas, desde el desarrollo, ventas, hasta el marketing. Las oportunidades existen, pero es fundamental prepararse constantemente”, resaltó.

Bohn también instó a las jóvenes a seguir evolucionando en sus carreras, señalando que no basta con recibir un título: “No es suficiente con recibirse, es necesario ir evolucionando a medida que se trabaja. Las oportunidades están ahí, pero hay que estar listas para aprovecharlas”.

Finalmente, la Ing. Bohn agradeció a  la Cámara de Fitosanitarios y Fertilizanres (Cafyf) por la organización del evento y a la Universidad Católica de Hohenau por acoger un espacio que impulsa a las nuevas generaciones de mujeres en el sector agropecuario.

Este evento es una plataforma clave para visibilizar el papel esencial que juegan las mujeres en el desarrollo del agro en Paraguay, incentivando su participación y liderazgo en todos los niveles del sector.