
En la ocasión, Kareen Petersen, vicepresidente de la UEA, agradeció la activa participación de las empresas, al tiempo de adelantar importantes mejoras y novedades. A su turno, Carlos Gómez, gerente de Innovar, destacó que este sorteo permitió a los expositores elegir su espacio, en un acto transparente y que garantiza una participación dinámica en el evento.
Igualmente, instaron a los interesados a aprovechar los pocos lugares disponibles, ya que la feria agropecuaria se acerca el límite de capacidad y queda una reducida cantidad de espacios para los expositores. Cabe recordar que la edición 2025 está prevista para ir del 18 al 22 de marzo, en el predio del Centro Tecnológico Agropecuario del Paraguay (Cetapar), en el km 282 de la ruta PY02.
Organizada por la UEA, compuesta por más de 50 empresas de primera línea del sector agropecuario, esta vidriera agrotecnológica incluye a importantes industrias nacionales, importadoras, prestadoras de servicios y proveedoras del ramo agropecuario. La muestra empezó con 8 cuadras y 90 expositores y para el 2024 cerró con 283 y más de 600 marcas expuestas en un predio hoy de 14 cuadras.