En la noche del jueves 7 de noviembre, se realizó la presentación del informe de resultados del proyecto Desarrollo de Servicios Empresariales e innovación para las Mipymes Asociativas Rurales, periodo 2019 – 2024. Fue en el Ciella Espacio de Eventos y contó con la participación de autoridades y representantes de las instituciones involucradas, Fecoprod, MIC y UE. Conocido como “Mipyme Compite” la propuesta culminó con logros y desempeños auspiciosos favoreciendo a diversos grupos de productores.
Según el resumen dado a conocer, durante la ejecución, el proyecto brindó asistencia a 103 mipymes asociativas rurales, que representaron a 4.978 productores, de los cuales 2.661 fueron mujeres (54%). Estas mipymes fueron ubicadas en diversas regiones del país, como; Cordillera, Caaguazú, Itapúa, Misiones, Caazapá y Paraguarí. La asistencia incluyó capacitación y apoyo técnico en diferentes áreas, lo que permitió fortalecer la gestión organizacional y mejorar la competitividad de las mipymes.
De las mipymes asistidas, 87 reportaron ingresos por la comercialización de sus productos, con un valor total de € 9.851.946 en el último periodo registrado. Las principales cadenas productivas que se beneficiaron de este proyecto incluyeron yerba mate, hierbas medicinales, granos básicos y productos frutihortícolas. El presidente de Fecoprod, Alfred Fast, indicó que, además de estos puntos positivos, un hecho no menor fue que permitió formalizarse a numerosas organizaciones y avanzar con capacitaciones en aspectos vinculados a gestión y comercialización.
Por el lado de las autoridades nacionales, el viceministro de Mipymes, Gustavo Giménez, ponderó la iniciativa y, sobre todo, la eficiencia demostrada con la inclusión de los grupos rurales a actividades productivas rentables. A su turno, Máximo Barreto director de planificación del MIC, presentó la visión institucional del proyecto y Miguel Varela, jefe de cooperación de la UE, brindó el respaldo del bloque comunitario, con lo que concluyó la primera parte del evento, con las intervenciones de representantes de instituciones involucradas.
El segundo momento estuvo dado por la presentación en sí del informe y los logros alcanzados. Estuvo a cargo de Romina Espínola, coordinadora del programa Mipyme Compite por Fecoprod, quien explicó conceptos y acciones de trabajo, así como los resultados exitosos alcanzados con un volumen de ventas muy positivo y, sobre todo, las enseñanzas y el aprendizaje obtenidos. Finalmente, en representación de casos exitosos, intervino César Chávez, de la Cooperativa Yegros Ltda., ubicada en Caazapá, visiblemente emocionado y agradecido.
También se instaló un sector en donde se pudo apreciar la calidad de los productos obtenidos gracias a este proyecto, además de brindar por los logros y no descartar seguir con otras iniciativas similares o, por qué no, alguna continuidad de Mipyme Compite, que tuvo como punto destacado llegar a los objetivos gracias a la figura de las organizaciones asociativas rurales. Además, en el marco de la red de innovación e investigación, el proyecto trabajó estrechamente en el fortalecimiento de la Fundación Nikkei Cetapar de Alto Paraná.
También, el gerente de Fecoprod, Marcelo Portaluppi, resaltó que la iniciativa contó con una inversión de € 12 millones en su conjunto, pues también estuvieron involucradas otras instituciones. Destacó que por lo logros alcanzados se puede deducir que la relación fue de 1 a 20, es decir, por cada € 1 invertido, retornaron € 20. También se subrayó la tarea del MIC en su doble rol de implementar el componente de fortalecimiento institucional y de coordinar y articular los componentes del programa.