A través de sus marcas representadas, entre las que se destacan Norténe, Biotechpar, Genofeet y Agrinplex, CMP Agro reafirmó su compromiso con la innovación y el desarrollo sostenible. Entre los productos destacados se incluyeron bioestimulantes, inoculantes y soluciones que contribuyen a maximizar la eficiencia productiva. Alejandro Sueshsner, gerente comercial y de desarrollo de productos de CMP Agro, subrayó: "Nuestra participación en eventos como el CEA nos permite consolidar nuestra presencia en el mercado, descubrir nuevas tecnologías y fortalecer la relación con nuestros clientes". A pesar de los retos climáticos de 2024, la empresa mantiene una perspectiva optimista hacia 2025, con planes para seguir introduciendo innovaciones en el sector.
En representación de CMP Agro, el destacado profesional Guillermo Mattioli ofreció una conferencia sobre el impacto del estrés en la calidad de la carne, comparando el estrés en animales con el de los seres humanos, y resaltando la importancia de un manejo adecuado para mejorar la calidad del producto final.
Genofeet y su impacto en la nutrición animal
Genofeet, una marca aliada de CMP Agro, brilló en el congreso con productos orientados a la ganadería eficiente. Roberto Revigilio, director técnico de la compañía, destacó la relevancia del evento, la calidad de los conferencistas y las innovaciones presentadas por la empresa. "Hemos traído biosales y núcleos especialmente formulados para optimizar la nutrición de los rumiantes y mejorar la eficiencia en la producción de carne y leche", explicó. Revigilio también mencionó los inoculantes de tercera generación de Genofeet, que mejoran la digestibilidad del forraje, beneficiando la dieta de los bovinos y contribuyendo al bienestar animal. Estos productos ya están disponibles en todas las sucursales de CMP Agro.
Bajo el lema "Invernada a pasto y Confinamiento", el Congreso del CEA ofreció una plataforma invaluable para que los productores accedan a información de calidad, detecten áreas de mejora y exploren nuevas tendencias en pasturas, ayudando a fortalecer el desarrollo de la agroindustria en Paraguay.